Tendría 15 o 16 años cuando un colega me dejó una cinta mal grabada de un grupo alemán, hacen Thrash metal me dijo, por aquel entonces había escuchado lo que venía de la Bay Área y a los primeros kreator , aunque escuchaba de todo un poco. Se puede decir que en esa época lo que más me llenaba era esa música más cañera que me hacía moverme como un poseso. Esa cinta grabada para mi fue como un flechazo, amor a primera oída , devolví la cinta a mi colega junto con otra cinta virgen para que me la grabase y así poder oírla hasta gastarla, y sí os hablo del clásico de culto «Sign Of The Wicked » de S.D.I de 1987 .

Este 30 de octubre los veteranos alemanes de S.D.I han reeditado este auténtico clásico remasterizado para lograr un sonido más adecuado a los tiempos y presenta un folleto exclusivo con fotos inéditas de 1987. El disco también presenta 4 bonus-tracks grabados entre 91 y 93 originalmente planeados para un álbum inédito , «Sign Of the wicked » es el álbum de culto absoluto para todos los amantes del speed- Thrash alemán de finales de los 80 ,con canciones como la homónima » «Sign of the wicked » o » Megamosh »  dondela banda creo dos clásicos atemporales .

Esta reedición remasterizada ya esta disponible en todas partes y para celebrarlo la banda ha producido un video con el sonido actualizado de cada canción que se puede encontrar en su canal de youtube desde este 30 de octubre .

Para los que hayáis oído este disco tenéis la oportunidad de escucharlo con un sonido bastante mejorado,para los que no lo conozcáis ya estáis tardando …

Este marzo pasado tuve la oportunidad de verles en directo y disfrutar de ese Speed Thrash vacilón ,divertido y accesible que se gastan y así cumplir un pequeño sueño en el Palacios Metal Fest … y si ,aún guardo aquella vieja cinta mal grabada con esta maravilla .

S.D.I – SIGN OF THE WICKED (remastered)

by: Ramon Rhoads

by: Ramon Rhoads

Encargado de cerrar antros nocturnos aunque creo que ya en trámites de jubilación .loco de la guitarra,no importa si es un viejo blues o un acelerado death metal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...

Dino DiMuro – Machine (2025)

Dino DiMuro – Machine (2025)

Hace tan solo un par de meses la leyenda viva Dino DiMuro lanzaba su nuevo álbum, una colección de singles e ideas basadas sobre todo en conceptos rítmicos, especialmente en los elaborados a partir de "drum machines" (de ahí el título del álbum). No es difícil pensar...

Sunstorm – Restless fight (2024)

Sunstorm – Restless fight (2024)

La eclosión a nivel internacional de Ronnie Romero hace ya mucho que dejó de ser motivo de sorpresa, que abandonó con razón cualquier comentario susceptible de invocar la casualidad. Su presencia en distintos frentes nos fruto de flor de un día, y sí, el cerrar filas...

Mordida – Opio

Mordida – Opio

Desde el año 2017, Mordida, la banda andaluza, no ha publicado ningún trabajo bajo este nombre. Recuerdo aquel The Wind Ashes con mucho cariño. Por aquel entonces empezaba a escribir en esta casa. Sobre todo, la canción Winds of War, una melodía que me marcó mucho....