Trío madrileño, aunque con un vasco y un alicantino, que en este impactante debut han construido un homenaje al “stoner”, con tintes de garaje y “hard rock”. Una sabia combinación de poderosos “riffs”, melodías trabajadas, aptitud y actitud en nueve canciones que componen “The rise of The Whitegorrino”, parafraseando al divertido nombre que han decidido adoptar para emprender la singladura en los procelosos mares musicales. Una “opera prima” que les catapulta directamente a entrar entre los mejores discos del año para todos aquellos que degusten los pesados y contundentes ritmos del “stoner rock”.

Sus nueve composiciones comienzan con “The end of the rope”, más de un minuto de introducción instrumental “stoner” (lo que será una constante en el disco) con toques de unos primigenios Black Sabbath. Cinco minutos que sirven de perfecta carta de presentación, alternando una gran melodía y un espectacular punteo central. “Nothing at all” posee una estructura más agresiva en los primeros fraseos, con un pegadizo puente y estribillo, donde el ritmo pesado envuelve el buen contenido en otro brillante tema, camino de ser uno de sus “sencillos” más aclamados en directo, al que sigue “Red shame” que empieza más relajado, con el bajo sonando “sucio” para pasar al reconocible sonido del “fuzz”, con otra intro de más de un minuto y donde se demuestra la facilidad del trío para componer melodías de envergadura. “Falling star” nos presenta otro bestial pasaje instrumental que deja paso a un medio tiempo que llevan a su terreno. “Stoner” de “altos vuelos” que nos eleva a nuevos territorios y con otro soberbio punteo central.  “Children of the grave” es una versión de Black Sabbath donde comprobamos el bajo y guitarra en perfecta sincronía, con cierto regusto setentero que nos recuerda a los mejores Kadavar, tras la que llega “Rise”, tema corto y con estribillo fácil de corear en otra lección admirable de composición. “Medicine” es quizás el corte con el que más se acerquen al “hard rock” aunque encontremos los sonidos fronterizos tan propios del género “stoner”, llegando a la conclusión con una curiosa unión de canciones, como los preludios en cine u ópera antes de comenzar la obra, con “Green Flamingos, Pt. 1”, un instrumental con toques psicodélicos que enlaza con “Green Flamingos, Pt.2”, otra joya de espíritu setentero y donde se demuestra los buenos coros que ejecuta Whitegorrino y que sirve de broche a un excepcional disco debut, donde se une un talento descomunal para crear ritmos y temas con sumo interés y una elevada ejecución, donde todo suena a lo que debe sonar, comunión perfecta de base rítmica de bajo y batería, con grandes momentos de lucimiento en las seis cuerdas, tesitura vocal adecuada a sus creaciones y unos coros y efectos más que dignos. No se puede pedir más.

 

Whitegorrino – The Rise Of The Whitegorrino

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...