Discazo en toda regla que seguro, a mi amigo Rockland, le volará ¡la tapa de los sesos!!! Para todos los amantes de los sonidos hard/blues de los setenta, imagínense reunidos en un disco a «Kossoff, Kirke, Tetsu and Rabbit». Pues bien, con este simple título y nombre facturaron en 1972 un álbum de rock en toda regla.
El guitarrista Paul Kossoff , el batería Simon Kirke, el Tetsu Yamauchi que fue el que remplazo al irreemplazable Ronnie Lanet en los Faces, y John “Rabbit” Bundrick en los teclados. Tras la disolución de FREE, Kirke y Kossoff decidieron formar una banda junto a Bundrick y Yamauchi. Pero todo se fraguó cuando se volvió a reformar FREE, una vez que Andy Fraser y Paul Rodgers hicieron una tregua en sus continuas disputas.
Pero durante la gira japonesa Fraser se volvió a pelear con Rodgers y una vez más dejó la banda. Esta vez para ser reemplazado por Yamauchi. Asimismo se eligió a Bundrick para añadir unos teclados a la banda, se convirtió en miembro de FREE para la gira y participó en el último álbum del grupo.
“Kossoff, Kirke, Tetsu, Rabbit» es un gran disco sin tener a Rodgers como vocalista, y, claro, si uno lo enfoca de esa manera, es cierto que se echa en falta un vocalista potente. La banda compartió las tareas vocales entre sí, pero no faltan canciones de calidad, y es normal, visto el potencial de cada miembro.
El disco contiene temas memorables como “Dying Fire” o el tema compuesto por Kirke «Anna», fue posteriormente utilizado para un disco de Bad Company. El disco tiene un inconfudible sabor a FREE y para ello cortes como “Blue Grass” y “Just for the Box” son los más duros con aquella guitarra punzante y afilada que sabia torturar Kossof.
Todo ello sobre líneas de un cálido Hammond. Kirke cuenta la historia de que Kossoff había caído en picado en su adicción a las drogas, e iba drogado en todo momento. A pesar de ello, su guitarra sigue sonando impresionante. Pero Kirke añade lo grande que este álbum podría haber sido si el guitarrista hubiese estado limpio.
Al mismo tiempo y en otra parte de Inglaterra, Paul Rodgers se fue a formar la banda Peace, un trío en el cual tocaba la guitarra siendo su vocalista. Andy Fraser formó a Toby, otro trío, con la guitarrista de Adrian Fisher y el batería Stan Speake. Se grabó material que solo se consigue a la manera de discos piratas difíciles de encontrar. En definitiva, el disco de «Kossoff, Kirke, Tetsu y Rabbit» es el eslabón perdido entre FREE y Bad Company.
El álbum fue reeditado en 2007 con una edición remasterizada además de un libreto de 12 páginas y una entrevista con Bundrick.
0 comentarios