Muchos dicen que The Flower Kings suenan a unos Yes sin Jon Anderson. No me adentraré en esta afirmación para no entrar en conflicto con nadie. La verdad es que con su nuevo trabajo el sector de fans que piensa esto ya lo tienen más que servido, ya que la magnifica portada es del maestro Roger Dean, que como saben es como un miembro mas de Yes tras tan larga colaboración con la banda de Chris Squire. Ya solo por la portada me apetece el disco, y es que me entra por los ojos y deja mi imaginación volar.

El siempre (demasiado) prolífico Roine Stolt parece que le ha sacado provecho al confinamiento, aunque en su pais se lo hayan pasado por el forro. Para el disco, el grupo han contado con amigos que han venido a poner algún toque de su maestría, algo que siempre gusta y que queda siempre bien en los créditos. Rob Townsend, de la banda de Steve Hackett, y que ha creado recientemente una banda con Jonas Reingold, llamada The Backstage, y donde también está el batería Craig Blundell. Todo esto se gestionó durante la gira de Hackett donde entablaron amistad y gustos similares musicales; habrá que esta atentos pues a estos The Backstage.

Son 21 canciones que discurren a lo largo de 92 minutos, algo como el Titanic versión director’s cut. Evidentemente como esta ocurriendo y ocurrirá con muchos discos, libros y películas que van a llegar los próximos meses y años, este disco esta inspirado en los tiempos que estamos sufriendo, en la soledad, la pandemia, el aislamiento social y el miedo.

Como viene siendo costumbre con The Flower Kings , las composiciones forma un enorme fresco épico estructurado a partir de las 21 canciones que lo forman , todas ella conectadas entre si, un viaje cinematográfico de 90 minutos. “Islands” estará disponible en triple vinilo de edición limitada y un pack de 2 cajas de CD. También se publicará como 2CD digipak de edición limitada y álbum digital.

A veces más es menos! Sobre todo en lo referente al progresivo.

The Flower Kings – Islands

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...