Hay artistas que siempre tendrán algo de misterio y pasaran sin grandes tapujos por el mundo de la música, por lo menos a nivel de publico de masas y menos mal, ya que no se contaminan del mal gusto y de la música facilona fabricada para vender a todas esas almas lobotomizadas.

Si Randall Bramlett nos daba hace poco una sorpresa con un nuevo trabajo, ahora es el turno de Dan Peen, que nos sorprende publicando un nuevo disco cuando ya nadie se esperaba algo de él.  “Living on Mercy” salió el 28 de agosto y no levantó grandes pasiones por estos lares, creo que hasta en algunos circuitos de “elitistas” y “pseudos eruditos tampoco hicieron mención a este trabajo como se debe.  Grabado entre Nashville y Muscle Shoals , como es de esperar incluye a músicos fenomenal de session que quitan el hipo como son, Milton Sledge en la batería, Michael Rhodes al bajo, Will McFarlane en la guitarra y Clayton Ivey en los teclados , además de la famosa e insuperable sección de vientos de los míticos estudios M.S.

El príncipe del Blue Eyed Soul, el sureño escondido en la sombra tras cientos de canciones magnificas en plena pandemia nos obsequia con un quinto álbum de estudio de trece composiciones nuevas, y eso tras doce años después de su ultimo lanzamiento, “Junk Yard Junky”. Tal como ya hice con motivo de los nuevos trabajos de iconos musicales como Dylan , Springsteen y/o Nel Young , ni quiero puntuar este disco, ni rememorar su trayectoria musical, ni nada del estilo,  simplemente alabar que se molesten en ofrecer algo de su arte en estos tiempos de cólera e intentar con esta líneas advertir a los mas despistados o simplemente neófitos la existencia de estos discos. Ya cada cual le pondrá la puntuación que estimen.

Aquí son todas canciones que suenan verdaderas de principio a fin, cantadas y compuestas por un hombre que ha apostado su vida por ello, que se acerca a su 80 años sobre la faz de la tierra. Un fabricante, un orfebre como hay en la música que consiguen que el tiempo se detenga y que sea la música que tome el control.

Disfruten y cuídense

Dan Penn – Living On Mercy

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...