La trayectoria de Mike Flanagan ha sido ascendente dentro del cine de terror, desde «Somnia» o “Hush”, pasando por “Oculus” o “Ouija”, llegando a tres producciones diferentes pero de gran envergadura en el cine de terror y suspense como “El juego de Gerald” (de las mejores adaptaciones de Stephen King”) o la incomprendida y estupenda “Doctor sueño” y su paso por la televisión con la impactante “La maldición de Hill House”, serie que a algunos compañeros en rock, the best music no llegó a interesar pero al que suscribe le pareció de lo mejor del 2018. Una historia basada en la novela de Shirley Jackson y que conseguía conjugar el terror de verdad, pues en más de un pasaje daba miedo, con un drama familiar. Como leí en alguna ocasión, uno llegaba a Hill House por el terror y se quedaba por el drama.

Con “La maldición de Bly Manor” se intenta reverdecer esos “viejos” laureles, como la flor de luna que aparece en algún capítulo, y lograr otro éxito para Netflix, en esta ocasión adaptando la novela de Henry James “Otra vuelta de tuerca”, con unos niños en una mansión a los que la nueva niñera tiene que salvar del fantasma de la antigua pero pasado por el tamiz actual, incluyendo más personajes y una trama de corte romántico que une, de nuevo, el terror con el drama. Por desgracia, “Bly Manor” queda lejos en resultado de “Hill House” en un “divertimento” de más a menos en el que Flanagan sólo dirige el primer episodio, lo que hace que se note una coherencia en la realización y no haya un tono uniforme, siendo menos compacta y más irregular, con una realización con constantes saltos temporales y múltiples “flashbacks” que no terminan de tener una unidad y coherencia interna, llegando al paroxismo en el que se nos explica de donde viene la maldición y el fantasma del lago, rodado en un blanco y negro donde se nota a distancia como se eliminó el color en la sala de montaje, no cambiando con el paso de los siglos la estructura de la mansión. Quizás no es lo peor, pues el reparto es imposible, resultando no creíble personajes como el ama de llaves o el chef y las relaciones amorosas de todos ellos son cuanto menos mejorables en planteamiento, lo cual hace que el espectador acabe distanciado con lo que se cuenta y como se cuenta pero parece que esto es el signo de los tiempos que nos han tocado vivir.

Lo que si tiene es buena ambientación y cierto empaque, lo que hace que pasemos un rato entretenido esperando que llegue los momentos de genialidad que tenía “Hill House”, cosa que por desgracia nunca llega. Y en el capítulo positivo es curiosa la estructura de cuento, narrado por Valeria Golino, actriz que interpretaba a la madre en “la maldición de Hill House”. No es la única persona que repite, pues entre los secundarios aparece Henry Thomas, como el tío de las criaturas y la protagonista es Victoria Pedretti, la hermana que veía a la horrible “mujer con el cuello partido”, tal vez demasiado histriónica aunque sus compañeros de reparto no ayuden en demasía. Una idea esa de repetir elenco que ofreció “American Horror Story”, donde los mismos actores hacían papeles distintos en historias que compartían el nexo de unión de lo terrorífico y sobrenatural. Parece que ese es el modelo a seguir de la creación de Flanagan: historias de fantasmas de corte clásico pero adaptadas a los tiempos actuales, con una base literaria de importancia a la que se le añaden nuevos personajes.

“La maldición de Bly Manor” es un producto, en buena parte, fallido. Y más si lo comparamos con los niveles de excelencia de su antecesora aunque a pesar de su desigual resultado es de agradable factura y con momentos que satisfarán a los paladares que degustan las intrigas clásicas de terror.

Bly Manor

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Tulsa King

Tulsa King

¿Qué se puede esperar si se unen los talentos de Taylor Sheridan y Terence Winter? Pues exactamente lo que nos ofrece “Tulsa King”. Y es que casi nadie puede dudar del genio como guionista de la gran estrella de SkyShowtime como es Taylor Sheridan que huye del...

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Pin It on Pinterest