Me permito sacar la critica del nuevo disco de Bruce Springsteen and the E Street Band antes de ningún medio de comunicación. Es más, antes de que salga el disco. Y para más inri ¡sin haberlo escuchado ! Toma ya! Simplemente para reafirmar mi opinión y mi posición que ya tomé con los trabajos de Dylan y Young que salieron en el 2020.

Me parece un trabajo inútil y completamente estéril escribir una critica de los nuevos lanzamientos de los grandes iconos de la música que llevan años en la brecha y que han demostrado ampliamente su valía; algunos hasta el punto de conseguir convertir sus trabajos en parte de nuestros genes o cambiar el rumbo y/o la personalidad de nuestras vidas.

De qué sirve escribir un puñado de palabras alabando a una artista del que ya todos sabemos su valor y muchas veces hacerlo bajo el prisma del fan absoluto , ciego por su pasión. Igualmente, es estúpido y egocéntrico el  criticar con sarna y, muchas veces, con una hostilidad personal hacia el artista. Músicos y compositores, mayormente ya entrados en una edad a la que a muchos nos gustaría llegar con las mismas facultades mentales y físicas, que ya no necesitan la gloria ni el dinero, pero se toman el tiempo de volver a abrir su corazón y su alma para volver a componer e intentar seducirnos una vez más con su arte. 

En estos tiempos  donde muchas viejas, y no tan viejas, glorias se han apagado para siempre, y por las que rogaríamos para tener un nuevo trabajo suyo, lo único que tenemos que hacer es aplaudir y quitarnos el sombrero porque estos héroes de la música aun vivos, sigan activos y no se conformen con vivir de sus rentas y comodidades esperando el juicio final.

Muchos lo hacen sacando enésimos grandes éxitos, recopilatorios, cajas a todo lujo de precios desorbitados para que los coleccionistas de  “me gusta” en instagram y/o Facebook llenen su pequeño ego miserable, o peor aún, efectuar giras , ahora paradas por fuerza mayor , pero que han recorrido muchos escenarios ofreciendo patéticos espectáculos con formaciones “cyborg” donde solo se podía contar con un miembro original de la banda. Por no hablar de las películas medio fantasiosas sobre unas biografías diseñadas para atraer a la masas con sus palomitas y la reedición del grandes éxitos de turno bajo el brazo.

No, amigos… aplaudan que Bruce como Dylan y Neil Young nos regalen nuevas composiciones y que sigan vivos.

«Say live and let die
Live and let die»

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...