Me apetecía mucho algo supercrudo y muy sucio, novedad de última hora, está claro, pero algo que apestase a ‘underground’ por los cuatro costados y mira tú por donde que no me costó encontrarlo por el seguimiento que he hecho ultimamente de una banda que muy pocos conocerán pero que merece todos los honores, sobre todo con la reciente publicación de su disco debut, os hablo de BRANDY AND THE BUTCHER con su aguerrida CxS… ¡¡¡ELISABETH HALE!!!…

Veteranos de la escena de Columbia, Carolina del Sur, dos viejos colegas como Jay Matheson y Kevin Brewer se ponen a comienzos de 2018 (tras la salida de Brewer de la Armada USA) a tontear con encendidos riffs de otra época intentando sonar lo más old school punk posible. Muy pronto reclutan a otro ex-soldado colega de Brewer, Roger Shattuck, y, lo que más interesa aquí, el fichaje estrella encarnado en una mujer a la que ya venían rondando desde hacía meses y que se ajustaba como un guante al proyecto que empezaba a despegar.

La carrera discográfica de la banda comienza a finales de 2018 con la formación engrasada en tiempo record y editando sus primeros singles y E.P.’s que demuestran la obsesión de esta banda por el garage 60’s, el proto punk de sonido Detroit y el punk del ’77 con la actitud correcta y sin artificios ni arreglos de estudio que valgan, oséase, que esto apesta a Stooges, Suzi Quatro, Cramps, Ramones, Misfits, New York Dolls, KISS, The Runaways.

 

 

Arribamos casi a la meta pues a principios de verano Elisabeth y sus secuaces sacan un E.P. de título homónimo al nombre de la banda compilando los singles que habían sacado por el momento y que servía como perfecta carta de presentación en plataformas digitales, ¡aquí conocí a la banda de verdad!.

Pero la verdadera razón para que este post y esta ‘coronación criaturil’ se materialice es la esperadísima publicación de su Opera Prima en formato LP con nuevas canciones titulada Dick Circus (2020). Tres temas había escuchado ya en el programa ‘El Behringer del Capi’ a cada cual más demoledor y chulescos a más no poder como el grandioso «Pool Party» con una urgencia action punk con coritos Misfits acoj…, el rock’n’roller con gotitas glammys de «Dick Circus» y el tema que inicia el disco, «Ballerina», una composición supercatchy y de cadencia sleazy. Pero el disco esconde muchas más cositas porque el tracklist es absolutamente redondo, un disco que dista mucho de ser lineal y con el mismo tempo, ahí tenemos el medio tiempo boogie de «Making A Scene», vacilón hasta decir basta, muy N.Y. Dolls, también os subrayo «Broken Bones» con cierto regustillo KISS/MC5 y bueno, no puedo dejar de recomendaros las chispas que me salen de las orejas con trallazos como la triada brutal y seguidita de «Misunderstood», «Monkey The Cat» y «Watch Me Go» que pone bien a las claras que esta banda está placenteramente anclada en las verdaderas raices old school punk y el rock’n’roll, con la Hale berreando con pasión y poderío utilizando esos reverbs vocales que recrudecen más sus fraseos. El disco se cierra garageramente hablando con la re-grabación de su primera composición, «Earth Quake», que fíjate tú por donde me recuerda a algún clásico del Siamese Dream de los Pumpkins. En fin, referencias e influencias que contextualizan pero que no encasillan en ningún momento porque los Brandy and the Butcher y Elisabeth Hale saben perfectamente el terreno que pisan a sabiendas de su aplastante sonido propio que hoy en día podría ser competir sin complejos con los Amyl and the Sniffers aussies.

 

 

Brandy And The Butcher – Dick Circus (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Pisses – Piss or die (2025)

The Pisses – Piss or die (2025)

Si algo nos distingue a los Sapiens Sapiens del resto de especies, si algo nos hace únicos y seguramente por eso, nos ha dado el poder de construir y destruir a consciencia es el lenguaje, la capacidad de comunicarnos, de enseñar y aprender. Por eso hago acopio de...

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...