Las opiniones siempre son personales y cada uno tiene la suya, cuyo valor muchas veces es más proporcional al grado de afinidad de quien las recibe que a lo versadas que puedan llegar a estar. Dicho esto, no me duele prenda en creer que el invento de las orquestas y el heavy metal quizás fueron novedosas las dos primeras ocasiones. Luego se ha convertido en una anquilosada losa. Aun así, regularmente siguen apareciendo discos en las mismas coordenadas. Algo como lo que ocurrió cuando a las bandas de heavy metal les dio por editar discos de versiones. Si no tienes el tuyo propio no eres nadie. En estos últimos tiempos de anormalidad enmascarada que amenaza con acompañarnos para largo, nos encontramos con otros dos discos dispuestos a cubrir distancias entre la música clásica y el heavy metal. Triptycon y U.D.O. aunque con dos conceptos distintos. De la banda de Tom G. Warrior ya hablaré en otra reseña. Hoy me voy a centrar en el ex-Accept.

No voy a perder tiempo contando mi querencia por el paso de Udo por Accept y por su disco “Animal house”. Creo que cualquiera que ame el heavy metal se encontrará en la misma tesitura respecto a esos días. La carrera de Udo en solitario ha sido más oles que ays. Aunque quizás haya abusado excesivamente de la publicación de discos en directo. Llega 2020 y cuentan que el vocalista ambicionaba tener su propio álbum junto a una orquesta. Bien, ya lo tiene. “We are one” lo ha titulado, buscando esa simbiosis entre su banda y la orquesta del ejército alemán con la que ya grabó un dvd. Que no trate de adaptar sus clásicos a las progresiones de este tipo de músicos y si componga nuevas canciones en conjunto, al menos le aporta un positivo. Otra cosa es el resultado de la unión compositiva de Udo y el teniente coronel Christoph Scheibling. Stefan Kaufmann y Peter Baltes se unen al invento. Quince canciones y 75 minutos. Que para mí pensar en la duración del disco cuando en la tercera canción ya estoy pensando en sacar raudo el cd del reproductor, se me torna en calvario. Y ese es quizás el mejor resumen de un disco que reconozco, me he obligado a escuchar tres veces completo para realizar esta reseña. Y porque es Udo. Pero que la sensación de “tú y yo esta vez no vamos juntos a ningún lado, viejo amigo”, es constante durante toda la grabación. Si. Hay riffs, y una base potente. La voz de Udo, tiempo sumado a su garganta, también. Pero no consigue excitarme ni por un instante. Esperaré al próximo álbum de U.D.O.

U.D.O. – We are one

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...