El pasado 31 de julio fallecía a los setenta y seis años de edad en su Londres natal, el magnífico realizador británico Alan Parker, nombre importante del cine de los setenta y ochenta, cimentando su prestigio acometiendo todo tipo de proyectos (desde dramas a comedias aunque destacando en el cine de acción y el musical, más o menos velado). Uno de esos mal llamados artesanos del séptimo arte que ha legado para la posteridad un puñado de grandes películas, algunas auténticos iconos de su época. Completando el excelente «in memoriam» de mi compañero Edu Garrido, pasamos a repasar su trayectoria desde su peor a mejor obra (opinión que no debe ser ley, y por lo tanto suscrita por todo el mundo). Allá vamos:

 

PELÍCULAS

 

 

EL BALNEARIO DE BATTLE CREEK (1994)

Su obra más irregular. Una extraña comedia con Anthony Hopkins encarnando al Dr. Kellog (sí, el de los cereales), dueño de una casa de reposo de lo más peculiar, donde el pobre de Mathew Broderick sufrirá las bondades de un método para mantenerse joven realmente atroz.

 

 

 

 

 

 

DESPUÉS DEL AMOR (1982)

Fresco de una época donde un matrimonio, fruto de la «contracultura» de los sesenta comienza un inevitable deterioro en su relación. Bien interpretada por Albert Finney y Diane Keaton aunque no ha envejecido bien.

 

 

 

 

 

 

 

FAMA (1980)

Otra que no ha envejecido bien pero que en su momento fue todo un acontecimiento que, incluso, continuó con una celebérrima serie de televisión del mismo nombre.

 

 

 

 

 

 

 

BIENVENIDO AL PARAÍSO (1990)

Encontrarse entre dos filmes como «Arde Mississippi» y «Los Commintments» no le ha ayudado aunque era un aceptable retrato sobre el drama de la inmigración.

 

 

 

 

 

 

 

 

BUGSY MALONE, NIETO DE AL CAPONE (1976)

«Opera prima» de Parker, con unos jovencísimos Scott Baio y Jodie Foster (tras su prostituta adolescente en «Taxi Driver), encabezando un reparto infantil, donde los disparos eran con nata en vez de balas. Curiosa y divertida.

 

 

 

 

 

 

EVITA (1996)

Vapuleada por la crítica de entonces, con los años la cinta ha ganado peso y es una más que digna adaptación del celebérrimo musical de Andrew Lloyd Webber. Fue la gran opción de Madonna de ganar el Oscar. Alan Parker recibió una nominación al Globo de Oro.

 

 

 

 

 

 

LAS CENIZAS DE ÁNGELA (1999)

Una convincente adaptación del «best seller» de Frank Mc Court, novela que al abajo firmante no interesó, pero donde Parker demuestra todo su oficio.

 

 

 

 

 

 

 

BIRDY (1984)

Su tenebrista portada me cautivaba de joven cuando la veía en el videoclub. Una vez vista, se convertía en un sugerente, y original, drama bien dirigido por Parker.

 

 

 

 

 

 

LA VIDA DE DAVID GALE (2003)

Última producción realizada por Parker y un más que digno colofón a una estupenda filmografía. Magníficos el ahora apestado y excelso Kevin Spacey y kate Winstlet.

 

 

 

 

 

 

 

EL EXPRESO DE MEDIANOCHE (1978)

Un crudísimo drama carcelario le supuso su «espaldarazo» definitivo en la industria, nominación al Oscar (perdió ante Michael Cimino por «El cazador») y uno de sus mayores éxitos de taquilla.

 

 

 

 

 

 

LOS COMMINTMENTS (1991)

Las peripecias de una banda de «soul» en un Dublín obrero maravilló en su momento a crítica y público. Todavía existen unos cuantos «combos» que mantienen la herencia de la estupenda cinta.

 

 

 

 

 

 

PINK FLOYD: EL MURO (1982)

Con una animaciones transgresoras y un interesante fondo político, Pink Floyd elevaba a arte el concepto de vídeo musical. Además de la inmortales canciones, buena parte de culpa se debe a la dirección de Alan Parker.

 

 

 

 

 

 

EL CORAZÓN DEL ÁNGEL (1987)

Un excelente policíaco, con tintes de terror que ha marcado a una buena parte de toda una generación. Incluso algún seudónimo hay en Rock, The Best Music sacado de esta joya.

 

 

 

 

 

 

ARDE MISSISSIPPI (1988)

Una obra maestra de dimensiones colosales. Hackman y Dafoe son dos policías opuestos, pero complementarios, cuando America estaba en guerra consigo misma, como rezaba la publicidad en su estreno. Segunda, y última, nominación al Oscar (cayó ante Barry Levinson por «Rain Man»)

MEJORES PELÍCULAS DE ALAN PARKER

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...