El viernes 31 de julio de 2020 murió Alan Parker, director, productor, escritor y actor británico a la edad de 76 años tras una larga enfermedad.

Para el mundo del cine fue un soplo de aire fresco a finales de los 70 y la década de los 80. Su filmografía va unida al género musical, del que aportó hasta 5 películas de calado, algunas inolvidables, casos de su debut en la gran pantalla “Bugsy Malone, el nieto de Al Capone”, “Fama”, “Pink Floyd: The wall”, “The Commitments” y “Evita”. Todas ellas tocaban subgéneros innovadores como el cine negro en el musical, el video clip, el soul en Irlanda o el biopic, pero todas comparten escenas de muy difícil olvido una vez vistos. Su impacto e importancia van más allá del 7º arte.

“Fama” se llevó a la pequeña pantalla durante 6 temporadas (1982-1987) de gran éxito internacional. Pink Floyd sigue marcado por algunas de las imágenes creadas en su película, la BSO de “The Commitments” pone al día un montón de clásicos del soul y Andrew Strong (ejerce el papel de Deco Cuffe) sigue girando con su banda. Y “Evita” proporcionó a Madonna uno de sus pocos premios de interpretación (Globo de oro a Mejor actriz en comedia o musical).

Aunque quizás sus obras más recordadas y premiadas van aparejadas al género dramático con “El expreso de medianoche”, “Birdy”, “El corazón del ángel”, “Arde Mississippi”, “Las cenizas de Ángela” o “La vida de David Gale”.

Su debut en el cine norteamericano (El expreso de medianoche)  le dio 2 Oscar (guión adaptado y BSO) de los 6 a los que optaba además de un montón de premios internacionales. “Birdy” le dio el Gran premio del jurado de Cannes. “Arde Mississippi” le dio su segunda nominación a Mejor director en los Oscar, además de ganar el de Mejor fotografía y obtener otro puñado de premios internacionales.

Su carrera de 25 años le dio la oportunidad de trabajar con Jodie Foster, John Hurt, Albert Finney, Matthew Modine, Robert De Niro, Gene Hackman, Willem Dafoe, Dennis Quaid, Anthony Hopkins, Madonna, Emily Watson, Kevin Spacey, Kate Winslet, Robert Carlyle, Antonio Banderas, John Cusack, Brad Dourif, Frances McDormand, Charlote Rampling, Nicolas Cage o Diane Keaton. Hace mucho que estaba alejado de la gran pantalla, pero siempre recordaremos esa docena de películas que marcaron a más de una generación.

Descanse en paz:

 

https://www.youtube.com/watch?v=YR5ApYxkU-U

 

 

FALLECE ALAN PARKER

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...