Thomas Dutronc, ademas de ser un tipo simpático, es buen músico y nada presuntuoso; algo raro viniendo del  hijo de dos enormes figuras de la música francesas como son FranÇoise Hardy y Jacques Dutronc.

A Thomas lo que le mola es el jazz, sobre todo el “manouche», el que, sin duda,  su rey fue Django Reinhardt, por ello lanzó unos cuatro álbumes donde la fusión del jazz gitano con la llamada chanson francesa consiguió una combinación perfecta que le otorgo cierto prestigio en Francia y el respeto de muchos. Es algo muy difícil lograr convencer y triunfar siendo el hijo de dos famosos, y es que casi siempre la gente suele comparar o,  peor aun , menospreciar el talento del hijo de un famoso con la excusa que es por puro enchufismo que ha conseguido llegar allí donde está. Pero es aquí donde Thomas Dutronc ha conseguido evitar todo eso y ahora, tras conseguir el éxito por sus propios méritos, se permite realizar un sueño con su nuevo trabajo titulado “Frenchy”.

Acompañado de su cuarteto aprovecha su talento y la grandeza de sus padres para llamar a un elenco internacional de invitados que van desde Iggy Pop, Diana Krall, Stacey Kent, Youn Sun Nah, Haley Reinhart, Jeff Goldblum y Billy Gibbons, para rendir homenaje a la canción francesa.Y lo mejor de todo es que sale airoso demostrando otra vez que lo suyo es realmente talento y “savoir faire”.

Iggy Pop junto a la Krall cantan en “C’est si bon” que inmortalizó para siempre el gran Yves Montand. No podía faltar la emblemática «La Vie en Rose» de Edith Piaf con Gibbons a años luz de su blues tejano, pero consiguiendo esculpir unas preciosa pinceladas con su guitarra. El disco discurre entre percusión latina y la musette de una manera lánguida y sensual recorriendo un cancionero tan perfecto como nostálgico.Pero, cuidado, no se vayan a creer que solo es un viaje por la nostalgia , Dutronc tiene tanto arte como gustos tan diversos, por ello no se corta en hacer unas geniales y curiosas versiones de “Playground Love” de los también franceses Air junto a Nah de Corea del Sur, y una versión de Daft Punk de su éxito interplanetario “Get Lucky”. Sensacional la revisión del tema de Pierre Barouh para aquella película “Un Homme et Une Femme” y, como no, una melodía de Reinhardt , una versión modernizada de “Minor Swing” donde el violín de Stephane Grappelli es remplazado por un piano Rhodes, y las guitarras eléctricas a las acústicas. Precioso disco en definitiva para gente de miras abiertas y amantes de diferentes tipos musicales.

Thomas Dutronc – Frenchy

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...