Hay cantantes que tiene una magia especial en su voz. No sé si sabes a lo que me refiero. Hay cantantes que quizás no tengan la voz más potente ni la mejor afinación pero saben tocar el alma del oyente. Julia Biel es una artista que pertenece al singular grupo de músicos a los que me refiero. Su recién publicado LP Back and White, vol. 1 es una auténtica maravilla. Grabado en su propio estudio con el único acompañamiento de las teclas blancas y negras de su piano (de ahí el título) y producido por Idris Rahman, Julia Biel recupera canciones de sus tres álbumes previos para darles un toque mucho más íntimo.

  Despojados de arreglos, los temas de Julia Biel ganan en calidez y emoción. La sensibilidad y fragilidad que Julia plasma en cada tema resulta tan emocionante como hermosa, desgranando en cada canción un trocito de su alma. Las canciones transmiten una cercanía muy poco habitual.

 Probablemente este disco nunca será número 1 ni un superventas (aunque nunca se sabe, cosas más raras hemos visto) pero sí entra directamente en mi lista de favoritos del año 2020. Publicado el 28 de febrero, lo cierto es que este confinamiento lo he estado paladeando lentamente, saboreando cada tema y puedo asegurar que «Black and White, Vol. 1» gana con cada escucha. Estamos ante un disco valiente y honesto. Que no se esconde en recargadas producciones ni se disfraza de modernez. Sentimiento a flor de piel y arreglos desnudos de toda floritura. No hace falta nada más. Frente a las versiones ya conocidas de estas canciones, ahora se tornan mucho más íntimas y melancólicas, casi dolorosas. No es un disco alegre ni vital, estáis avisados, lo cual no quita para que sea una pequeña joya.  Yo no puedo evitar derretirme con Three little words, Shhh…, The Wilderness, Say It Loud o You Could Turn a Rainbow Grey. Ufff

 No sé si estamos ante un disco de pop, de Jazz o de RnB, me da igual. Las etiquetas sirven casi siempre para simplificar y limitar el arte, algo que no deberíamos hacer con el talento de Julia Biel. Lo de vol.1 del título nos puede hacer pensar que habrá más volúmenes, esperemos que así sea.

 

JULIA BIEL ‘BLACK AND WHITE VOL.1’

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...