Ser el hermano de alguien ya consagrado y famoso, nunca ha sido fácil, si no que se lo pregunten a Chris Jagger y David Knopfler, ambos músicos sin ninguna repercusión.

Pues mas o menos le pasó lo mismo a Jorge Santana, hermano de Carlos Santana, aunque Jorge si saboreo las mieles del éxito con su grupo Malo y su éxito «Suavecito» en 1972. Como su hermano, Jorge es un virtuoso de la guitarra y su música es una extensión de su pariente, si bien Jorge utilizaba como distintivo una guitarra verde Fender Stratocaster.

Malo debutó con un esplendido trabajo que no tenia nada que envidiar a los de su hermano. Basándose en la misma estructura latina, con guitarras afiladas, hammond sudorosos y percusiones calientes. El grupo tenia su base en San Francisco y fue la unión de dos bandas como The Malibu y los Naked Lunch lo que dio a luz a Malo. En sus filas destacar a Luis Gasca, Pablo Tellez al bajo, Abel Zarate que cruza guitarras con Jorge y con los teclados de Richard Kermode , sin olvidarme del gran Coke Escovedo tras los timbales.

El grupo obtuvo un éxito inmediato con la canción «Suavecito», fue tal el éxito entre la comunidad latina  que apodaron el tema; «The Chicano National Anthem». El sonido de Malo se beneficiaba de dos guitarras, lo que le otorgaba ese distintivo tan particular de las bandas de “twins guitars”. Asimismo la utilización de vientos le confería un regusto a Blood Sweet and Tears. A destacar también la esplendida portada diseñada por John y Barbara Casado. Esta magnífica banda de Rock Latino merece un poco mas de respeto que el que recibieron por ser el hermano de Santana. Es el perfecto clon de la banda de su hermano, pero con algo un poquito diferente, los ritmos latinos están justo al limite de pecar de hortera por momentos, pero es un discazo para escuchar a pleno sol tras el “Exodus” de Bob Marley y antes del “Child is father to the man” de Blood Sweat and Tears.

Tras el primer disco muchos abandonaron el navío , algunos se fueron con Blood, Sweat and Tears, Jaco Pastorius, otros con Willie Bobo y el percusionista Richard Bean formó el grupo «Sapo» con su hermano Joe, otra banda a tener en cuenta por cierto. Por su parte,  Jorge Santana se embarcó en una carrera en solitario y a veces reunía alguna formación bajo el nombre de malo. . Estuvo de gira con su hermano Carlos de la  que se lanzó el disco, «Sacred Fire: Live in South America», grabado en Mexico.

A mediados de 1970 tocó con la Fania All-Stars . En 1994, grabó, Hermanos Santana , un álbum junto a su hermano y el sobrino de Carlos, Carlos Hernández. En 1995 Malo lanzó un nuevo trabajo titulado «señorita».
Como curiosidad apuntar que el primer disco de Jorge fue producido por Tony Bongiovi, el hermano de otro Bon!

Simplemente escucha y disfruta que Jorge y su grupo no fueron tan “Malo”.

Malo – Malo (1972)

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...