Dudo mucho que a estas alturas, nadie que tenga un mínimo conocimiento del mundo del heavy metal no conozca a los canadienses Anvil. Bien por sus discos y época de gloria en los 80, o porque aquella película documental los puso en boca de todos de nuevo. Y evidentemente no podemos negar que para Anvil supuso una  vuelta a la actualidad. Pero a veces me da la impresión que la gente se queda con la imagen de unos pobres diablos arrinconados por la crueldad del negocio musical y la volatilidad de los fans y olvidan que hablamos de una banda con un puñado de discos más que recomendables y que en la primera mitad de los ochenta gozaron de un status en un heavy metal que gozaba de un magnífico estado de salud, si quizás no tanto a nivel de popularidad si de calidad. El caso es que Lips Kudlowv y Robbo Reiner -ahora con Chris Robertson al bajo- tienen nuevo disco un par de años después del recomendable -¿acaso alguno de sus  discos no lo es?- “Pounding the pavement”.

 

No creo que sea necesario decir que este “Legal at last” suena y destila viejo heavy metal, de ese que a mi me enamora el alma como diría la Pantoja. A estas alturas ni ellos pretenden ofrecer otra cosa ni sus fans queremos que ni tan siquiera lo intenten o se les pase por el pensamiento. En una época en la que estamos comprobando con satisfacción como viejas bandas de heavy metal vuelven a la acción dejando buenos trabajos, Anvil no van a ser menos  y ademas con tour incluido. Abre el disco la canción que le da nombre con un riff característico y una potente batería. “Nabbed in Nebraska” tiene un aire a lo Accept, ese estilo cortante propio de los alemanes. “Chemtrails” endurece el álbum con unas buenas guitarras y un ritmo más veloz. “Gasoline” casi roza el thrash en  el estribillo alternando con una estrofa más pausada y oscura. “I’m alive” es muy ochentero, puro heavy metal americano de la segunda mitad de los ochenta.

 

“Talking to the wall” también mantiene ese halo clásico utilizando  el recurso de una línea vocal agresiva y cortante frente aun ritmo continuado que marcan los instrumentos. “Glass house” tiene ese sonido de guitarras pre thrash al principio para ir bajando fiereza aunque ganando intensidad y coronar la canción con estribillo fenomenal. “Plastic in paradise” vuelve a buscar un  sonido más pesado en detrimento de la velocidad recordando ese heavy rock primigenio de final de los setenta adaptado a las circunstancias del sonido de Anvil. “Bottom line” tiene una impronta más hard rock y un sonido clásico que podría mirar a los primeros ochenta en U.K. Sigue la potencia, esta vez de la mano, o de las guitarras, de “Food for the vulture” adoptando una línea vocal más agresiva. “Said and done” pone punto y final con un marcado riff de reminiscencia Sabbath y una melodía épica. No podía  faltar el bonus track. “No time” es la canción en cuestión. Un buen ejercicio de potencia bien ejecutada. “Legal at last” es un disco que si lo tuyo es el heavy metal no te defraudará.

ANVIL – Legal at last

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...