Las mejores series de este 2019 continúa la labor comenzada por mi compañero Eduardo Garrido. Entre los olvidos pido disculpas por no haber podido ver “Chernobyl” todavía, cosa que subsanaré en el futuro seguro. Ahí van las diez que más han llamado nuestra atención.

 

MEJORES SERIES DE 2019

 

 

MIDNIGHT DINNER. TOKYO STORIES (1 Y 2ª TEMPORADA)

Nos quedan tres episodios para terminar la segunda temporada de esta entretenida serie japonesa que aúna la gastronomía y la vida narrando alambicadas (y muy humanas) historias de los personajes que transitan por un peculiar restaurante que solo abre de madrugada.

 

 

 

 

 

UNDONE (1ª TEMPORADA)

Como en la anterior nos quedan unos pocos capítulos para terminar esta curiosa serie de animación para adultos, con buena dosis de ciencia ficción, interesantes actores y una técnica rotoscópica que a nadie dejará indiferente.

 

 

 

 

 

HOMECOMING (1ª TEMPORADA)

Extraña pero hipnótica. Narrada de forma poco convencional en dos líneas temporales, la serie demuestra cómo conseguir algo diferente con episodios de menos de media hora. Y Julia Roberts y Bobby Cannevale están soberbios.

 

 

 

 

 

EL METODO KOMINSKY (1 Y 2ª TEMPORADA)

La primera entrega se alzó con el Globo de Oro a la mejor comedia y esta segunda temporada sigue las andanzas de la escuela teatral de Michael Douglas y su peculiar agente Alan Arkin. Una comedia dramática recomendable.

 

 

 

 

 

THE BOYS (1ª TEMPORADA)

Una de las grandes “gamberradas” del año. Visión políticamente incorrecta de los superhéroes con un estupendo tono entre la comedia y  la acción con toques de humor negro.

 

 

 

 

 

STRANGER THINGS (3ª TEMPORADA)

Los jóvenes de Hawkins comienzan la adolescencia y sus aventuras siguen interesándonos. Por un lado deben luchar contra el “Azotamentes” y por otro a una invasión soviética a pequeña escala.

 

 

 

 

 

 

THE CROWN (3ªTEMPORADA)

Cambian los actores (inmensos Olivia Colman, Helena Bonham- Carter y Tobias Menzies) pero no afloja ni un ápice el nivel. Nos quedan por ver un par de capítulos pero sigue siendo una serie creada para perdurar en la memoria.

 

 

 

 

 

TRUE DETECTIVE (3ª TEMPORADA)

Tras el fiasco de la segunda investigación, vuelven a los orígenes con un nuevo caso protagonizado por Mahershala Ali y Stephen Dorff. Se encontrarán similitudes con la primera entrega pero el guion de Nic Pizzolatto sigue siendo espectacular, como la puesta en escena de Jeremy Saulnier.

 

 

 

 

 

LA CHICA DEL TAMBOR (1ª TEMPORADA)

Miniserie que hace justicia a la excepcional novela de John Le Carré. Muy superior a la cinta homónima de los ochenta de George Roy Hill. Park Chan- Wook dirige de forma magistral una orquesta bien engrasada y con actores soberbios.

 

 

 

 

 

MINDHUNTER (2ª TEMPORADA)

Como el pasado año repite puesto. Una joya de la televisión contemporánea. Fría, oscura y con tono pesimista pero de una realización irreprochable. Y con uno de los mejores inicios visto en tiempo con la canción de Roxy Music.

 

 

 

 

 

 

 

LAS MEJORES SERIES PARA EL STAFF DE ROCKTHEBESTMUSIC: LISTA DE JOSE LUIS

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...