Enfundado en una portada calcada a la de la Super Session de Bloomfield/Stills/Kooper , esta joya plasma el primer concierto de la Jerry Garcia Band con Nicky Hopkins a los teclados, John Khan al bajo y Ron Tutt en la batería y las voces, y como no Captain Trip en las guitarras, el disco de los sueños húmedos de Chris Robinson por decirlo en unas pocas palabras.

La cosa empieza de manera fenomenal con una versión extra larga de mas de trece minutos del “Let it Rock” de Chuck Berry, en donde Hopkins nos embruja con sus teclas. El disco discurre en una bruma hipnótica de cannabis en la que los músicos seguramente andan sumergidos, desgranando un set lisa tan perfecto como ecléctico, temas de Garcia/Hunter como “Friend of Te Devil” y “Sugaree”, temas de Hopkins cosa difícil de escuchar en directo tales como “Pig’s Boogie”, “Lady Sleeps” y un largo “Edward, The Mad Shirt Grinder” que clausura el disco. El resto son temas que van de versiones de Hank Ballard a Allen Toussaint y como no una sorprendente e inventiva cover del “Let’s Spend the Night Together” de los Stones. Un discazo, la biblia de cabecera del cantante de los Black Crowes, de aquí cogió todo lo que hizo con CRB tanto en disco como en concierto.

Jerry está en plena forma tocando de manera sublime junto a un Nicky Hopkins en plenitud. Se crea una química increíble a lo largo y ancho de un disco largo en tiempo pero corto en realidad ya que nos gustaría que tal chorro de creatividad y ben feeling nunca se acabara.

Vuelvo a resaltar el increíble trabajo de piano de Nicky Hopkins; escuchen ese sitting in a limbo es algo maravilloso. Un disco que es el fiel reflejo de cuánta energía puedes poner en una canción sin tocar rápido, un live album a la altura de cualquiera de los Dead, mismo superior a muchos de ellos.

Titulado con el largo titulo de Let It Rock – The Jerry Garcia Collection, Volume 2: Jerry Garcia Band, Keystone Berkeley, November 17 & 18, 1975, no se vuelvan locos por encontrar el vol 1, ya que no existe como tal.

En definitiva este disco es un “Must to Have”

Jerry Garcia Band – Let it Rock

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...