Adaptar el cancionero de otro artista es algo habitual dentro del jazz y el blues. Artistas que nos han dejado grandes obras en su voz pero con las palabras de otros para gloria no siempre del compositor. Otro modo de rendir homenaje a esas canciones que forman parte de la herencia musical no siempre de generaciones posteriores, a veces  incluso de compañeros de viaje. Janiva Magness ha decidido en esta ocasión redimirse a través de las canciones de John Fogerty. Janiva se muestra valiente en unos tiempos convulsos y complicados, donde los vientos del conservadurismo sobrevuelan los campos de la tierra del Tio Sam y predicen intransigencia plena. Janiva a preferido  acoger comopropio para este disco parte del cancionero más comprometido de uno de los músicos más relevantes de la música norteamericana. No es la primera vez que las canciones de Fogerty suenan en garganta ajena. Ni en forma de mujer. Ya lo hizo Melisa Lambert. Ahora mueve sus piezas Janiva Magness.

Este “Change in the weather” no es  una recreación exacta de las originales. Janiva las ha desposeído  de su esencia más rockera para sumergirlas en las raíces de la música americana. Blues y country se abrazan ante las composiciones de uno de los grandes genios de la música contemporánea y cobran vida propia y a la vez nueva en la garganta de Janiva. El respeto y la admiración al servicio del talento. Composiciones que se adhieren al alma. El feeling implicado a muerte en “Lodi” o “Don’t you wish it was true” junto a Taj Mahal. Me cala los huesos esa intimista revisión de “Have youever seen the rain”o la fuerza vital de “Fortunate son”. Janiva Magness me sabe a gloria en estos días lluviosos cantando a John Fogerty. Hay discos que van y discos que vienen. Discos que te acompañan para siempre y otros que cierran la puerta casi sin hacer ruido. Quizás este disco de Janiva Magness no termine en los altares donde cada vez va quedando menos sitio que ocupar. Pero estoy seguro que acabará sonando cada vez que mis ojos -o mis recuerdos- se posen en él.

JANIVA MAGNESS Sings John Fogerty-Change in the weather

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...