Mientras buena parte de la población está sudando la gota gorda y tostándose al sol, soportando gritos, borrachos y malos olores corporales, no hay nada mejor que meterse en los tímpanos un buen disco de ROCK sin más pretensiones que las de sonar como es debido.

Moonshine Society nos ofrece un delicioso segundo álbum titulado “Sweet Thing” que es el perfecto compañero para esas cervezas tomadas cuando el sol ha caído y se levanta una ligera brisa nocturna, un Blues Rock perfecto para acompañar a los grillos cantando bajo la luz de la luna.

Moonshine Society son unos tipos feos con una cantante guapa (ademas de cantante posa para revistas de pin-up) que destilan música rock 100% americana, y que gustará a los que suelen tener a Gov’t Mule, Derek Trucks y su esposa Susan Tedeschi como discos de cabecera. Se formaron en Berklee College of Music de Boston, y en 2009 los miembros de The Joe Poppen Band y la Black Betty & The Bad Habits fusionaron con la idea de crear un rock de raíces muy inspirado en la vieja escuela del rock. En este disco cuentan con muchos invitados de prestigio para acompañar la voz de Black Betty la cantante del grupo, tenemos a la armónica Jason Ricci en el primer tema que da titulo al disco y una sección de vientos que cuenta con , Ron Holloway (Dizzy Gillespie, Susan Tedeschi, Gil Scott-Heron, Warren Haynes Band, Gov’t Mule), el resto de la banda son Joe Poppen, Christopher Brown, Barry Hart, Wes Lanich, Rodney Dunton , Tod Ellsworth.

El disco tiene todos los ingredientes para satisfacer con creces al oyente de este genero, no le falta nada; ni la balada sentida, ni los cortes mas bluseros, ni el tributo al fallecido Johnny Winter con el tema “Southern Road” y/o versiones como “I’d Rather Go Blind” de la gran Etta James. 

Moonshine Society – Sweet Thing

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...