Como le ocurre a Sisifo, Bruce Springsteen tiene impuesto por castigo empujar una y otra vez una enorme piedra cuesta arriba por la montaña cada vez que tiene la bendita ocurrencia de sacar un trabajo discográfico . Lo peor para él es que es un castigo que le hemos impuesto nosotros por haber tenido la osadía de dejarnos tres lustros ( 1973-1987 ) de maravillosas narraciones y retratos musicalizados. Lleva Bruce décadas enfrentándose una y otra vez a ese destino y durante lustros consiguió llevar a la cima el gran pedrusco que porta a sus lomos, pero el paso del tiempo es inexorable y la difícil encomienda de culminar el trabajo, de posar la cúspide, se pierde desde hace tiempo en vanos intentos, que en unas ocasiones está cerca de culminar y en otras se ha despeñado de forma trágica .

No vamos a negar que, consciente o inconscientemente, Bruce lo intenta una y otra vez de todas las formas posibles, así se ha convertido en trovador, otras en un ser más del mainstream, unas actuando solo, otras en grupo , otras en lo que le pide el cuerpo, pero siendo objetivo al final es el aliento del contacto de la gente lo que le permite salvaguardar su bien ganada fama de héroe del pueblo además de sentirse vivo para volver a cumplir con su destino con la montaña

Otra vez en el 2019 Springsteen vuelve a arrastrar la piedra colina arriba, un pedrusco que él ha llamado WESTERN STARS . En esta ocasión este moderno Sisifo ha decidido para completar su tarea rebuscar los sonidos del country y pop de la Costa Oeste de los años 60 y 70 , una decisión que por otra parte venía anunciando en trabajos anteriores pero que ahora parece haber ganado en importancia . Y tras tomar esa opción la roca no ha llegado a su destino por una simple razón:  ha realizado un disco excesivamente AGRADABLE como si fuera una hábil vieja gloria de la música que perpetúa su existencia sin estridencias y con corrección. BRUCE ha construido un disco placentero que fluye sin incomodar , bonito y amable, muy bien interpretado por mor de una voz excelsa y cariñosa de abuelete, pero que al terminar tengo la triste sensación de observar a Bruce muy mayor y no me refiero a su edad sino su mente porqué apuesta por algo muy acomodado

Es mi opinión de que WESTERN STARS dispone de una buena base de canciones, pero apostar por orquestaciones que se creían perdidas en el tiempo superadas desde hace mil años por mil y un arreglistas acaban por sepultarlas siendo un ejemplo «Moonlight Time» , preciosa canción que en otros momentos Bruce optaría por un formato desnudo y crudo y acaba con una innecesaria sección de cuerdas y vientos de arreglo cinemascope, «Chasin Wild Horses» bella balada country convertida en una pomposa oda , o ese «The Wayfarer» , prototipo de épica canción de Bruce que por no se que razón ignota se le introducen esos arreglos pianos lounge. De igual forma en el trabajo existe mucho cliché de antaño , cuyo primer reflejo ya aparece en la propia portada del disco que parece sacada de un disco de Steve Miller Band , como ocurre en el caso de «There Goes My Miracle» que podría pertenecer a la firma de Roy Orbison , Hello Sunshine de imitación a Nillsson ,o «Sundown» con ese pop sixties y coros a lo Andy Williams , temas bien construidos que suenan placenteros con alguna excelencia, pero que realmente me hace preguntarme a mi mismo Bruce da para más que este ejercicio de corrección musical , yo creo que si la verdad

Muchos lo disfrutarán y defenderán a capa y espada y otros lo odiarán con rabia, pero ese es el castigo de los genios sometidos a la presión publica, aunque a su autor a estas alturas no le importe en demasía sobre todo porqué basta que se ponga en un escenario para que se imponga su ley . Lo dicho un disco de amable vejez que se deja oír con agrado siendo la primera vez que un disco de Bruce me produce la sensación de que ya esta entrado en años y me deja sin esperanza de que exista la eterna juventud.

 

BRUCE SPRINGSTEEN – WESTERN STARS

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...