Todas las comparaciones son odiosas y eso es una gran verdad pero yo soy de los que las etiquetas cuando se vuelven demasiado rebuscadas o descriptivas como obligación me cargan. Prefiero la sencillez, fácil de comprender. Me decía alguien no hace demasiado tiempo que Opera Magna eran la opción hispana a Rhapsody. Y aunque la comparación literal no sería cierta si me parece una buena forma de poner en situación a aquellos que aún no conozcan aún a una de las bandas más importantes del power metal que se factura en este país. Opera Magna continúan con su ambicioso proyecto para el que no cesan en su empeño. Este «Del amor y otros demonios» dividido en tres entregas, las dos primeras editadas en 2013 y 2015. Cuatro años han pasado hasta la salida del final de la trilogía, una de las más ambiciosas -me repito en el termino, pero es que el trabajo de tantos años por poner en escena algo espectacular como esto es fruto de la mejor concepción de dicha palabra- que jamás se han planeado dentro de nuestras fronteras. Un trabajo duro, arduo que está dando sus frutos justo en el momento que pulsas el play y te enfrentas a este tercer acto. Desde la fantástica portada donde el Demonio en su trono parece contemplar a los desdichados humanos a esas composiciones orquestadas con influencias clásicas y el fantástico sonido que la producción del disco nos ofrece.

Es justo destacar el trabajo de Jose Vicente Broseta en las voces. No es sencillo afrontar las melodías de este tipo de música en el que las limitaciones saltan rápido a la palestra como no se tenga la capacidad vocal necesaria. Y Broseta lo borda de manera espectacular. No es fácil destacar una composición sobre otra porque además este trabajo está planeado de manera conceptual para que cada canción sea como una parte de todas las que le acompañan, una para todas y todas para una citando a los tres mosqueteros. Eso si, me rindo sin contemplaciones y con pleitesía ante «Mi reino en el olvido». Épica constante, unos arreglos fundamentales que añaden más valor a las canciones y sobre todo el trabajo de una banda en estado de gracia. Las guitarras de F. Javier Nula y Enrique Pompó, aportando la fuerza necesaria sin destacar por exceso de protagonismo pero fundamentales. El bajo de Alejandro Penella, la batería de Adrián Romero y el teclado de Rubén Casas terminan de dar vida a esta gran obra de Opera Magna. Además colabora el cantante de Saurom, Miguel Angel Franco que aporta también su interesante voz a «Lo soñado y lo vivido». Lo dicho, un disco simplemente espectacular.

OPERA MAGNA – Del amor y otros demonios Acto III

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...