Por norma general, cuando reseño discos Stoner siempre suelo plantear trabajos en estudio del presente año para reseñar y en muy pocas ocasiones os traigo un disco de ‘demos y rarezas’ como en el caso de los recién reseñados Nebula o, como en esta ocasión, un disco en directo como en el caso de Stereozone que me permite cerrar con banda española e incluso paisana de quien suscribe. Si el disco de Spidergawd te voló la cabeza y el de Nebula te puso en órbita sideral, el de los valencianos te va a patear el culo con la tormenta Stoner Grunge Metal que se te va a echar encima…

Éste es exactamente ‘El Camino’ por el que el cuarteto quiere ponerte delante de su ‘Huargo’… dale al play arriba.

Nota 90

Tras su Malabestia (2018) del pasado año, los de Algemesí no han parado de tocar y tocar por toda la geografía española, en ocasiones han triunfado de la hostia, en otras han tenido que tocar para cuatro gatos pero los malos momentos no importan si llevan en su jodida sangre el veneno del rock’n’roll y la arena de Sky ValleyDirecto Underground (2019) cierra una etapa para Stereozone (abrieron una cantando en castellano en su anterior Malabestia…(?)) y quieren celebrarlo de la mejor forma que estos cabrones saben, y esa no es otra que defendiendo su excelso repertorio en formato ‘Live’ mostrando la impresionante energía y el poder que Stereozone recrea y produce encima de las tablas.

Grabado en el Festival Underground de L’Alcudia en 27 de octubre de 2018 por Llull Uberos y mezclado y masterizado por Dani Vallés, además de jactarse de una brutal ilustración de Juan Gil y maquetación de Álex Zacares, la banda da un soberano repaso a lo mejor de sus tres últimas obras  (Deathproof Man (2016), Rage Warriors (2017) y Malabestia (2018)) grabadas para el sello Entrebotones S.L.. La escucha del tracklist te traslada al mismísimo epicentro de un concierto de la banda, con su extrema crudeza, con sus imperfecciones, sin un puto retoque en estudio que desvirtúe el aplastante PODER y VISCERALIDAD que han conseguido en todos estos años. No hablaré de los temas uno a uno, creo que en este caso es innecesario al estar reseñados en sus discos en esta casa pero lo que sí diré es que los cuatro temas de Malabestia me gustan mucho más en su versión de directo que en estudio, más extremos, más salvajes e indomables, hay están «En Blanco», el imponente «El Camino», el embrutecido «Ícaro» que suena encabronadamente bárbaro y ese «La Jungla» que tanto o más si cabe me sigue recordando a Layne Staley..

Por lo demás, la banda suena en bloque, llena todos los espacios gracias a la densidad y el fuzz de Charlie a la guitarra, el maltrato de Alex Vallés a las cuatro cuerdas y los aporreos incesantes de Alex a los parches. Y no me dejo a esa ‘Malabestia’ de Pepe que canta exactamente igual que en disco, apasionado, entregado y exigente con sus cuerdas vocales a parte de estar claramente comprometido con el Underground nacional. Cómo no van a sonar atronadores y con cadencia Sludge pepinazos como el inicial «Bastard», «Brown Eyes», el ‘aMansonado’ «Gotta Kill It» y mi favorito siempre «Sucker Punch»?. A buen seguro que tuvo que poner patas arriba a todos los allí presentes.

¡¡¡DIRECTO UNDERGROUND!!!…

 

 

 

STEREOZONE – DIRECTO UNDERGROUND (2019)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...