El pasado 15 de Febrero salió a la venta el cuarto trabajo, tercero de estudio, del que fue voz de la mítica banda Mago de Oz en su época más dorada, y que con su proyecto Uróboros nos sigue haciendo disfrutar de su personal voz. “Bienvenidos Al Medievo” es su apuesta para volver con fuerza a los escenarios dando voz a sus vivencias e ilusiones.

José Andrëa & Uróboros está formado por los antiguos miembros de Mago de Oz, el cantante José Andrëa, el teclista Sergio Cisneros “Kiskilla”, el bajista Pedro Díaz “Peri” y el flautista, whistle y gaita Fernando Ponce de León, los guitarristas Juan Flores “Chino” (ex-Sínkope) y José Rubio (ex-Warcry), el baterista Teto Viejo (Tako, ex-Ars Amandi) y el violinista mexicano Santiago Vokram.

“Bienvenidos al Medievo” ha sido producido por Juan Flores “Chino”, siendo mezclado por Pablo Domínguez (La Quinta Estación) en los Estudios Ville Music y masterizado por Mario G. Alberni en Kadifornia Mastering.

El disco está formado por 14 temas que empiezan de manera muy enérgica con “Matar Al Rey”, corte muy metalero y reivindicativo, que da muestras de la energía que pretende insuflar el grupo a este disco. Sin bajar el ritmo, el segundo corte es “Una Fábula De Mi Yo”, tema muy rockero con un estribillo que se quedara en la mente de sus oyentes. “Allá Donde Estés Tu” es un corte más folk, con otro magnifico estribillo, al que le sigue “Huir Hacia Adelante”, tema que recuerda los primeros discos de Mago con un ambiente fiestero y un magnifico juego entre las guitarras, el violín, sintetizador y la flauta. El quinto corte del disco es la pieza para piano “Sonata Nº1” que sirve de introducción para “Ocaso”, tema intimista  que va cogiendo fuerza según va avanzando la canción con un estupendo solo de guitarra. “Malaestrella” nos activa de nuevo con una introducción a lo Deep Purple, siendo un corte muy hard

Nota: 85

rockero. “Luna Negra” es un corte que tras una introducción de batería, coge inmediatamente una sonoridad árabe para el corte más largo del disco, acercándose a los 11 minutos de tema con muchas influencias al famosísimo “Stargazer” de Rainbow.

“La Canción De Los Deseos” es el octavo corte del disco, donde volvemos a ritmos occidentales, con influencias al power metal y un José Andrea que recordara a la época de “Jesús De Chamberí” en su tono de voz. “Alba” es un corte diferente a todo el disco, un tema orquestal compuesto por José Cisneros para que la voz de José Andrea se luzca como si de un tenor se tratase. “Bienvenidos Al Medievo” nos devuelve a los ritmos folk fiesteros con letras reivindicativas para corearlas en los directos. El decimosegundo corte es “Agua Y Fuego”, un corte más comercial, que sirve más de enganche para los temas finales, que son “El Último Jincho”, versión libre del “Follow Me Up To Carlow” de Patrick J. McCall al que le han cambiado la letra y alargado la melodía, cerrando el disco con “Pequeña Balada Folk (Tal Vez La Próxima Vez)”, corte lento con presencia de violín y piano, mientras las guitarras acompañan en acústico y el protagonismo de la voz de José Andrea.

Disco muy completo con el que el grupo da un golpe en la mesa para reivindicar su puesto en la escena nacional metalera.

José Andrëa Uróboros – Bienvenidos Al Medievo

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...