Tras 30 años de ausencia, no era de recibo que la mejor banda de rock de los USA nacida al albur del llamado Nuevo Rock Americano, género que vio su alumbramiento en los 80, no tuviera presencia en el nuevo siglo y de alguna manera , como así sucedio en su día, volver a despertar al público adormecido aquejado del mal llamado pop facilon y reiterativo, rnb carente de alma que sonrojaría a cualquiera de los maestros de la música de color. LONG RYDERS al completo , o sea Sid Griffin, Tom Stevens, Stephen McCarthy y Greg Sowders han tomado pie en la tierra del nuevo milenio con PSYCHEDELIC COUNTRY SOUL , su nueva obra cuyo título resume perfectamente su contenido.

Nota 78

Una docena de temas, uno de ellos un tributo a Tom Petty del cual interpretan de forma sentida y apasionada su cancion Walls, constituyen un disco que sirve para recordar esa época dorada para el rock de sabor norteamericano por cuanto suena similar a aquellos tiempos sin ofrecer nada especialmente sorprendente ni que de alguna manera no se asocie a la banda. Un trabajo que es reiniciar la andadura tras un paréntesis demasiado prolongado por lo cual parece lógico el camino optado de reencontrarse con su público como si todavía fuese ayer. Un disco continuista. Tanto es así que hasta Debbie y Vicki Petterson (parte de las Bangles ) que ya aparecían en el Two Fisted Tales del 87 regresan en este colaborando en dos de sus temas el citado Walls y la melancólica belleza de Let It Fly.

Un tema de Stephen McCarthy, Greenville abre el disco rememorando a clásicos de la banda como Gunslinger Man aunque pasados por la batidora del sonido Petty y sin brio juvenil, que se sustituye por impecable serena maestría. De la misma autoría es California State Line un folk rock que parece haber salido de cualquier single del año 1967 por culpa de ese steel obra de David Pearlman, aunque es Gonna Make It Real una preciosa canción de amor mecida por unos magníficos vocales y una armónica la más alta cima del disco y de las firmadas por McCarthy. Sid Griffin en comandita con McCarthy firman el tema de da título al trabajo que como ya hemos dicho ofrece lo que literalmente titula ( digno de aparecer en un Notorious Big Brothers ) y que sin duda reune los momentos mas interesantes de la obra. Molly Somebody coescrita por Sid con Steve Barton lider de la banda Translator no pasa de autocomplaciente sonido Ryders, algo que se repite en Bells of August. Menos mal que dos trepidantes canciones The Sound, coescrita por el productor Ed Stasium, Greg Sowders,y Griffin, y What The Eagle See de Sid con Tom levantan el ánimo mientras que la tercera joya del álbum en forma de balada acústica salida de la pluma de Sid, If You Want to See Me Cry sirve de colofón a una más que notable vuelta al futuro.

En resumen The Long Ryders han resucitado de entre los muertos con el mismo discurso de antaño, con cierto grado de artrosis eso si, pero nada grave que impida seguir teniendo fe en ellos y en sus enseñanzas. Notable Alto.

THE LONG RYDERS – PSYCHEDELIC COUNTRY SOUL

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...