Sólo hay que ver el digipack, con gran originalidad del artwork del disco, pintado por Marta Gómez para saber que este álbum es diferente.

Cuando señalamos los avances de los Lp´s del año y vemos quienes a lo largo del mismo van a sacar un trabajo, habíamos puesto con una X la salida del nuevo trabajo de Deniro, tras escuchar en el 2018 el maxi “Nada Puede Contigo” que me dejó con las ganas de escuchar más canciones del grupo.

El omnipresente Nano Ruiz, líder de la banda y autor de todos los temas del disco, ha montado prácticamente de cero una banda de auténticos músicos para continuar con su proyecto. Cuenta con la voz de Tanke Ruiz que aunque no es potente, mas bien aguda, se ajusta como un engranaje perfecto a cada tema del disco, siguiéndole a las seis 

Nota: 85

cuerdas un virtuoso del mástil como es Javi Lisón, continuando al bajo con otro auténtico obrero de la música como es Álvaro Tenorio y cerrando el quinteto con el baterista Dani Fernandez. Un grupo homogéneo que sabe dotar de sentido todas las composiciones.

El trabajo lo abre el tema más personal titulado “Deniro”, toda una declaración de lo que es este nuevo y ajustado grupo, donde hace un resumen perfecto de todas los gustos y reminiscencias de Nano Ruiz y que mezcla el rock con pinceladas de rap a cargo Mars de Habeas Corpus y Kelo Gamboa de Dremen, para dejar un estribillo que describe a la perfección lo que es esta formación. Continua empalmando canciones con el tema que da titulo al disco, un sensacional medio tiempo de toques pop y gran comercialidad que desde la primera escucha ya la tienes en la cabeza. “Mi compañera” toques Funk y la participación de Zigos Dz de Esne Beltza y Jose de Castro a la guitarra. Sin tregua llegas sin enterarte a ese tema que eres capaz de escucharlo en bucle como es “No se puede Superar”, con riff mas heavy y con la colaboración de su anterior vocalista Dave Gómez, aunque es un tema para el lucimiento de su vocalista Tanke. La hardrockera “Ha llegado el Rock and Roll” expresa lo que es el título, con los coros de Laura Rubio de Garaje Jack y la teclista Marta Ruiz de Sex Museum, corte con un magnifico riff central y un acierto para sus directos. El tema central “Espalda con espalda”, es el cañonazo más rápido y rockero del álbum y en eso se nota la sobresaliente colaboración de Jorge Salán. Las notas «grunges» vienen con el tema “Bienvenido a mi Sueño”, que recuerda a la época dorada del estilo. La parte instrumental corre a cambio de “Iceland” que es la magnifica apertura para el siguiente corte “Ni tú ni yo” con toques menos pop y sí más alternativos. “Lo que ves es lo que soy” es un claro ejemplo en la letra de la sinceridad de este disco, para llegar a casi el final con la alegre y pizpireta “Todo va mucho mejor”, cerrando con una balada desgarradora que lleva por título “El Adios”.

Trabajo que seguramente ya esté colocado en las listas de mucha gente entre los mejores de este 2019, por su vanguardismo, donde la conjunción y la mezcla de estilos juntando el hard, rock, funk y pop, hace que sea una obra ecléctica y un nuevo “hijo” que ha fabricado Nano Ruiz en su totalidad, salvo algunas letras que corren a cargo de Tanke Ruiz así como algunos arreglos del guitarrista Javi Lisón. Se nota que lo ha compuesto con el alma.

DENIRO- De las cenizas a la gloria

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

El Rock&Roll marcó mi vida (incluso tatuándomelo en el brazo) y ahora quiero ser su ayatolá como en su día como locutor de la extinta emisora Rockservatorio FM y en la producción de Vocento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest