Bendito underground escandinavo. Ese incesante ritmo en el que no paran de salir buenísimas bandas de debajo de las piedras vikingas sigue dando sus frutos y hoy es uno de esos días en los que uno siente más que nunca que el rock’n’roll está muy lejos de sentirse muerto y que sigue disfrutando de una salud a prueba de bombas, al menos por los países escandinavos. Hagamos nuestro particular viaje virtual a Finlandia para presentaros con todos los honores a los recién llegados ¡¡¡The Bitterlicks!!!…

‘Quédate lo suficientemente cerca’ para disfrutar de la experiencia finlandesa…

 

 

Desde Tampere (Finlandia) se presentan en sociedad y a lo grande el cuarteto formado por Juha Pöllänen (vocals, guitar), Raffe (guitar, vocals), Samuli Pyykkönen (bass) y Simo Stenman (drums). Pero la banda ya estaba vivita y coleando desde principios de década, de hecho lanzaron su primer mini-E.P. en 2011 titulado Delusions. Sin embargo, no es hasta este mismo 2018 que han decidido dar el empujón definitivo a su carrera a nivel internacional con la publicación de su primer E.P. de título Benzo Blues (2018) y que va a dejar boquiabiertos a más de uno por lo refrescante de su propuesta sónica.

Tal y como reza el titular de este post, si alguien se pensó que el High Energy Rock’n’Roll se basaba sólo en los guitarrazos Stooges/MC5/Dead Boys/Sonic’s Rendevouz Band estaba muy equivocado y para aseverar esto se encuentran nuestros protagonistas de hoy, The Bitterlicks, para demostrarle al mundo que al sonido action rock escandinavo también le queda muy bien añadirle un poquito de country, de blues y de classic rock…

Nota 85

Os confieso que este E.P. se me hace cortísimo, la calidad contenida y comprimida es tal que no puedo parar de escuchar todos los temas sin pensar si hay alguno más flojo que los demás, son 7 cortes, 7 temazos, 7 singles en potencia, os lo aseguro. El disco se despliega de forma arrolladora con el energizante «Snake in the Grass» y esa base rítmica machacando el ritmo. Está clara que la influencia de Hellacopters/Gluecifer es inherente a sus melodías y al timbre vocal de Juha Pöllänen«We’re On Fire» ralentiza un poquito el tempo con un riff 70’s y algún toque ska, deudora de Imperial State Electric en mi opinión pero con personalidad propia. Vuelven los decibelios high energy rock’n’roll vertidos en el desbocado «Until We Meet Again». Bufff!, subidón colega!, electrificado to the Maxxx!!!. «Who?» demuestra clarisimamente lo que os decía más arriba, los Bitterlicks no han venido tan sólo para sangrar sus guitarras encima de un escenario escupiendo rabia y decibelios, también gustan de componer canciones de corte más clásico y medio tiempos preciosos como éste con esas guitarras a medio camino entre el Country y el Rockabilly. «Long Cold Winter» pasa por ser su tema más ‘stoniano’, eso sí, bajo las chispas escandinavas. «Stay Close Tonight» nos devuelve a los inabarcables 70’s, un tema oscurillo y reflexivo que nos lleva a un estribillo intenso y encendido contrastando con la atmósfera del tema. Para acabar, «Grains Of Sand», sacando a relucir su venazo Country como si hubiesen nacido en las mismísimas orillas del Mississippi, muy cerca de Nashville/Tennesse. Me harían falta más temas para colocarle incluso más nota, como os digo, el disco se te pasa en un suspiro una y otra vez, no te cansas nunca y disfrutas del contraste entre los guitarrazos Detroit y las melodías más Country Blues. Una bandaza como la copa de un pino, hacedme caso, no os arrepentireis lo más mínimo…

 

 

 

THE BITTERLICKS – BENZO BLUES (2018)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...

Dino DiMuro – Machine (2025)

Dino DiMuro – Machine (2025)

Hace tan solo un par de meses la leyenda viva Dino DiMuro lanzaba su nuevo álbum, una colección de singles e ideas basadas sobre todo en conceptos rítmicos, especialmente en los elaborados a partir de "drum machines" (de ahí el título del álbum). No es difícil pensar...