Crecí escuchando a Blue Oÿster Cult. Los recuerdo como una de las primeras influencias que tuve del rock gracias a mi hermano mayor que, aunque no fue mi mentor en esto de la música, si tuvo su cuota de responsabilidad al dejar a la mano unos cuantos vinilos a los cuales mi otro hermano y yo le dimos unas escuchas con curiosidad. La cosa se movía entre Yes, Sweet, Kiss o Jean Michael Jarre. Podías ver discos de ellos mezclado con alguno de Perales, Antonio Machín y Damirón (los gustos de mi padre). A día de hoy conservo esos vinilos con mucho cariño, fueron el inicio de una pasión que continúa irremediablemente en mi vida.

Pero me estoy yendo por las ramas. Blue Oÿster Cult siempre han estado allí para mi. Igual que ha sucedido con otros grupos como UFO o Judas Priest, de los cuales podría hablar en la misma tónica. Reconozco que lo que realmente más me seduce de BOC son sus directos; la trilogía de vinilos en vivo que sacaron entre los 70 y 80 son simplemente fundamentales para la historia del rock and roll. Los mal llamados Black Sabbath norteamericanos tenían un directo monstruoso, dominado por una serie de canciones portentosas y una capacidad de improvisación que queda demostrado en cada una de esas grabaciones. Basta pegarle una oída a temas como «Astronomy», «Veteran of Psychic War» o «7 Screaming Dizbuster» en cada una de sus versiones en vivo para dar cuenta del asunto.

Sin embargo hoy me decanté por escribir sobre un disco en estudio que para mi es el que posiblemente muestre a los Blue Oÿster Cult más amplios de mira. «Spectres» fue un disco que funcionó muy bien a nivel de ventas dado a que en sus surcos incluye un clásico como Godzilla. Sin embargo para muchos el disco quedó a la sombra de su clásico por antonomasia «Agents of Fortune», editado un año antes y que logró ser Platino.

 

 

Para quien les escribe «Spectres» le da un baile a «Agents of Fortune». En «Spectres» logran redondear cada canción de tal forma que lo convierten en el disco más emotivo y en parte misterioso de la banda. Es capaz de emanar luz a raudales con las enérgicas «Godzilla» o «R.U. Ready to Rock» al igual que te puede sumergir en la melancolía con la nocturna «I Love the Night» (valga la redundancia) o sumirte de una en la oscuridad con el cierre perfecto de «Nosferatu», para mi gusto uno de los temas más perfectos de la agrupación. Incluso hay temas tan mágicos, sencillos e inocentes como «Fireworks» que es difícil describirlos con palabras.

El culmen del manejo de las emociones y del discreto cambio de ritmo lo pueden encontrar en «Golden Age of Leather», un tema que empieza con un coro a capella, se convierte en una sencilla pieza de rock luminosa y termina mutando hacia una vena misteriosa gracias a la guitarra, unos coros abisales y un Eric Bloom que comparte voces con un Donald «Buck Dharma» Roeser genial.

Blue Oÿster Cult son una banda formidable y lo demostró de forma reiterada en los setenta y ochenta con cada lanzamiento. En el caso que nos atañe, la prueba más clara de que la agrupación se encontraba en un momento de forma envidiable es que al año siguiente lanzaron «Some Enchanted Evening», el disco en vivo con el que lograron las mayores ventas en su historia y que se convirtió en un clásico gracias al despliegue que demuestran en joyas como «(Don’t Fear) The Reaper» o «Astronomy». Aquí tenemos más material sobre el que hablar en un futuro. En este presente disfrutemos de «Spectres».

 

Grupo: Blue Oÿster Cult
Disco: Spectres
Año: 1977
Discográfica: Columbia Records

 


 

Integrantes:

Eric Bloom – Voz y guitarra
Joe Bouchard – Bajo, guitarra y voz
Donal «Buck Dharma» Roeser – Guitarra y voz
Albert Bouchard – Batería, voz y armónica
Allen Lanier – Teclado y voz

 

Lista de canciones

                                                                                  
01.Godzilla
02.Golden Age of Leather
03.Death Valley Nights
04.Seatchin´for Celine
05.Fireworks
06.R.U. Ready 2 Rock
07.Celestial the Queen
08.Goin’ Through the Motions
09.I Love the Night
10.Nosferatu

 

 

 

BLUE OYSTER CULT – SPECTRES (1977)

by: Manuel Losada

by: Manuel Losada

Publicista de profesión, hablador de paja por vocación. He canalizado mi verborrea hablando de lo que más me gusta, la música. Y lo he hecho a través de varios programas de radio y escribiendo en diversos medios. Actualmente desvarío a través de mi podcast , Freack Station , el blog de Arrecho y en Rock, The Best Music.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...