Cuando decides iniciar un camino propio a pesar de tener en mente donde estarán tus estaciones los vaivenes van marcando la vía emprendida. Lo complicado es no desfallecer ni agarrarse a la antorcha ardiente que representa lo que tienes constancia que funciona. Esa es la senda tomada por Santi González desde que decidiese dar vida a Sad Eyes proyecto del que es alma y corazón pero que desde el primer momento a acompañado de un gran elenco de músicos que han ido aportando parte de su propia personalidad al trabajo de Santi. «vIVo» es ya el cuarto trabajo, la cuarta estación de penitencia sumida en los sonidos extremos que va evolucionando como un ser vivo con cada entrega. «Ad dicti on» dejaba una huella con la inclusión de pasajes más melódicos dentro de la brutalidad que su música representa que dejaba la interrogante de como iba a ser el siguiente trabajo, que camino tomaría, si sería capaz de seguir avanzando sin que resintiesen ninguna de los dos facetas señaladas. Ya tenemos la muestra en nuestras manos, va siendo hora de abrir la puerta a la oscuridad personal que Sad Eyes nos extiende ante nuestros oídos.

La labor vocal de este disco ha corrido de la mano de Fernando Martín de Cabaret Aberrante y Leo González de Canker que son los encargados de vehicular las palabras escritas por Kike Capilla. Mientras tanto Santi sigue cargando sobre sus hombros todas las guitarras así como toda la composición de la música y por supuesto el concepto que envuelve desde un principio a su obra. Destacar la producción uno de los platos fuertes del disco ya que permite distinguir y disfrutar de cada instrumento evitando el torbellino sonoro en el que facilmente se convierten algunas piezas propias del metal más extremo. En el bajo la responsabilidad ha caído esta vez en el ex-Noctem Uli, mientras que las baterías son programadas. Este nuevo viaje comienza con «C0» donde el protagonismo de las guitarras se hace evidente rápidamente con ese riff cortante y los continuos cambios que iremos escuchando durante toda la grabación. Algo que siempre caracteriza el sonido que Santi adopta para Sad Eyes es la capacidad de que los vocalistas participantes en el discos a pesar de la extrema violencia de sus registros sean capaces de ofrecernos la posibilidad de entender perfectamente lo que van cantando.

 

«SangVIs» se sumerge aún más si es posible en ese halo de brutalidad con un ritmo incesante pero con unos interludios muy interesantes. «RigescVnt» escapa de parámetros más clásicos del death para buscar una atmósfera opresiva perfectamente retratada en el riff. Por cierto ojo al solo. «Asphyxla» desciende directamente a los infiernos acompasado por un sonido de batería demoledor que construye un infranqueable muro sónico. «TVrba» saca a relucir esa querencia por la melodía que comentaba al principio que que franqueaba Santi con su anterior trabajo. A pesar de mantener ese espectro durísimo y propio atisbas esos retazos para diferenciarse de tantas bandas inmersas en la misma misión. «IctV» es probablemente la prueba mas fehaciente de la calidad que atesoran las composiciones. Escucha esa guitarra que sobresale técnicamente y aporta melodía  chocando frontalmente con la demolición popuesta instrumentalmente. Presta atención a «ElectrIcae» y esas paradas que propone donde la guitarra brilla de nuevo de manera sobresaliente junto a la intervención vocal que representa  esa desesperación que el tema retrata.

Cierra el disco pletórica de fuerza y violencia sonora «PharmacVm». Sad Eyes vuelven a presentar un enorme trabajo, una lección de death metal que no se conforma con ser el más duro del barrio sino que es capaz de ir introduciendo detalles que le enriquecen y campeando por otras orillas a base de una calidad contrastada. Santi cada vez aumenta el reto, pero también es cierto que lo supera con cada disco de Sad Eyes. Por cierto, el elenco que suena en el disco: Miguel Barez – Holycide; Caedis, Armando Rubio – Onomasy, Diego Alonso – Vermis Antecessor; Ex Internal Suffering, Jorge Fernandez – Scent Of Death, Eric Baule – Moonloop, Naga S.Maelstöm – Atrexial, Juanpa Pérez – Bizarre; Ex Nangilima y Josan Martín – Evadne

SAD EYES -vIVo»

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...