Ha sido toda una sorpresa descubrir que habían rodado una película sobre la LEY DEL MENOR , que aquí han llamado EL VEREDICTO.

LA LEY DEL MENOR es un libro del autor inglés IAN McEWAN, donde la juez FIONA se enfrenta a uno de los casos más difíciles de su carrera: un chico testigo de Jehová se niega a recibir una transfusión sanguínea que podría salvarle la vida.

Sí, lo reconozco soy un aficionado a las novelas de McEWAN, desde LOS PERROS NEGROS, pasando por SÁBADO, EXPIACIÓN, SOLAR, CHESIL BEACH y OPERACIÓN DULCE, entre otras. McEWAN no escribe siempre el mismo libro, la misma novela, aunque su estilo nunca cambia.

Me acerqué al cine con la certeza de ver una buena película, y LA LEY DEL MENOR “lo es”. El guión es del propio McEWAN, y entre los protagonistas está EMMA THOMPSON. Hace años me leí el libro, ya que todo lo que publica IAN McEWAN lo sigo con interés. Recientemente se ha rodado una película sobre otra novela suya CHESIL BEACH, pero siendo sincero no he visto su adaptación.

LA LEY DEL MENOR es HUMANA, EMOTIVA y te hace pensar. Su fin principal no es el entretenimiento y abunda en PROFUNDIDAD y BELLEZA. La música juega un papel principal. Piensas que el argumento es lineal pero un giro en la trama hace que todo cambie. La juez FIONA (sí, como la pareja de SCHRECK) es fría, distante, muy británica. Pero conforme la película avanza se vuelve vulnerable; al implicarse en el caso se transforma. FIONA era un instrumento al servicio de la Justicia, ecuánime y justa en sus veredictos. No puede olvidar el caso de Adam, aquejado de una enfermedad grave y que además es testigo de Jehová. FIONA saca todo lo que tiene dentro y va junto a Adam (“no sé si habré hecho muchos spoilers”). Y esa implicación le sirve para reencontrarse con su marido, para salvar su matrimonio.

Si pueden no dejen de verla, ¡no se arrepentirán!.

EL VEREDICTO (La Ley del menor) – Richard Eyre

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...