Con unas cervezas por delante como debe ser hace no demasiado hablando con unos colegas de música (¿conóceis algo mejor que eso?) salió en la conversación grupos como Fates Warning, Wrathchild America o el maravilloso «Operation Mindcrime» de Queensryche y como casi nadie utilizaba el término metal progresivo, sino que como mucho hablábamos de metal técnico, el progresivo lo encaminábamos hacia otro tipo de bandas. La eclosión de Dream Theater a nivel masivo fue lo que puso en boca de todos el término, al menos de la gran mayoría, que no digo que hubiese quien ya lo tenía como arma calificativa antes. Ahora a su alrededor -del metal progresivo no de la banda de Petrucci- se ha formado una escena a su alrededor muy diversificada y nada homogénea que seguramente se preste a distintas definiciones propias de la evolución del sonido, pero yo que sigo siendo de ir al grano, cuando quiero que alguien me entienda, el primer rasgo lo tiro hacia aquello que no deja lugar a dudas hasta que no excarvas hacia el fondo, el metal progresivo. Y nuestras fronteras evidentemente no son ajenas a toda la explosión ocurrida desde hace ya un buen porrón de años, tanto que quizás a ciertas generaciones les pueda parecer que siempre estuvo allí.

Desde Rubí (Barcelona) llegan Timeless cuyo sonido ya os pongo sobre la pista que se mueve en el terreno del heavy metal potente y estupendamente facturado lleno de cambios de ritmos y progresiones varias. Exacto. Era por no repetir tanto el término. Este «Illusions of a broken mind» editado por The Fish Factory se abre con las campanas de la intro «Illusions» que da paso a «Sacred names» y su potente riff. Destaca el sonido de la batería marcando el ritmo, golpeando con precisión y fuerza mientras la guitarra se recrea. Una canción que destila un sonido oscuro. «A perfect mind» incide en la misma operación. Toque melódico en la voz mientras musicalmente optan por una potencia controlada. Ojo de nuevo a la batería sobre todo en la parte del solo de guitarra. «American psycho» posee una bonita introducción que deriva en un tema propio de ese metal técnico bandas de los ochenta que antes comentaba donde podríamos nombrar como referencia a Fates Warning o Warlord. «Dreamlike» se torna más melódico, con una melodía vocal que destaca de sobremanera con la colaboración de Javi Giano (Cyan Bloodbane). En «F44.81» juegan con los contrastes, desde esas maneras iniciales que dan a entender que nos podemos encontrar ante un medio tiempo hasta que la batería entra de manera brutal dando paso a un riff muy poderoso y trazos de voz guturales.

«Believers into the silence of the moon» disco de largo título y buenos desarrollos manejándose en los cauces más propios del metal progresivo. Elisa C. Martín aparece como invitada en «Point of no return» con un reconocible comienzo y un muy interesante estribillo para esta canción que se acerca a modos de un medio tiempo metálico. Para Wings of hell» cuentan con otra colaboración, esta vez es el turno de Sergio Bermúdez (Lyra Mortem). Una canción más directa, refrendada por ese continuo choque riff/batería. Cierra el disco «Swimming to my heaven» donde el solo de la guitarra es obra de Alberto Román (Amadeus) en una canción en la que se notan influencias del rock progresivo, tanto por ese tono épico que contiene como por las melodías de voz. Fantástico disco este «Illusions of a broken mind» de Timeless que demuestran que el potencial y la calidad hace ya muchísimo tiempo que tiró al w.c. cualquier pasaporte o frontera.

TIMELESS – Illusions of a broken mind

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

The Red Ducks – Do Stay Alive

The Red Ducks – Do Stay Alive

Paisanos como los toledanos THE RED DUCKS se encuentran pocos. Reconozco que llevo sobre su pista poco tiempo... ¡¡¡Y esta banda ya estaba viva en los 90's!!! Se recorrieron gran parte de la meseta hace 20 años y le cayeron en gracia al bueno y desaparecido Kike...

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...