Graham Parker, el pequeño gran hombre del rock esta de vuelta, si es que en algún momento se había ido. Vuelve con nueva banda, The Goldtops,  pero todos son viejos colegas y compañeros de borracheras . Junto a Martin Belmont de The Rumours, están Simon Edwards al bajo,Geraint Watkins en los teclados y Roy Dodds a la batería.

El nuevo disco está dedicado a Neil Brockbank, ingeniero y productor y sobre todo amigo que estuvo involucrado en muchos discos de otro gran amigo de Graham, Mr Nick Lowe.  Brockbank falleció repentinamente durante la grabación de  este“Cloud Symbols” el nuevo trabajo de Parker.

¿Y que tenemos entre esos surcos? Pues como siempre el mas genuino Pub Rock como solo el bueno de Graham sabe confeccionar; con honestidad siempre. Todo empezó cuando en 2016, recibió un correo electrónico de Judd Apatow preguntándole si tenía nuevas canciones, Parker respondió que sí, y unos meses más tarde estaban grabando en los estudio Tooting bec de Londres, lamentablemente la muerte de Neil a principios de la grabación aparco el proyecto hasta el día de hoy. Los otros cortes fueron producidas por el asistente de Brockbank, Tuck Nelson.

Ya son veinticuatro  discos los que lleva a su espalda Graham y sigue sonando sin una arruga, es mas va cogiendo un sabor que solo lo tienen los grandes vinos y los whiskys mas selectos. Uno podrá decir que Parker lleva toda la vida cantando la misma canción y puede que en cierta medida sea cierto, pero la sigue cantando muy bien y eso es mucho, ya que hay muchos de la vieja escuela que siguen cantando la misma canción, pero esta ya suena desafinada y tediosa, u otros que con las ansia de rejuvenecer se lanzan en unos embolados modernos que suenan ridículos. Graham ofrece al oyente y al seguidor fiel lo que quiere oír: un puñado de buenos temas honestos y perfectamente ejecutados. ¡Una delicia!

GRAHAM PARKER – Cloud Symbols

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...