Decía una ya antigua copla del Carnaval de Cádiz que un coro son demasiada gente para cobrar. El refranero español comenta sin acritud que tres son multitud. Así que no se si será la razón de ser de Duo Loco que como su propio nombre indica, Nico Alvarez (La Frontera/Burning) a la guitarra y voz y Vince Perello (La Frontera) a la batería se lo montan sin más ayuda. Y no, lo suyo no es el garage ni la emulación de White Stripes con mejor o mayor fortuna para gozo de cierto mundillo que vive según sopla el viento. Ellos se enraizan en sonidos más clásicos y necesario como es el blues con composiciones tanto propias como ajenas en manos de estos dos músicos que demuestran tener el suficiente talento y cancha para llevarlas a buen puerto y más allá como diría aquel. Aquí no hay trampa ni cartón, sino feeling travestido de notas musicales. Comienzan con tres tema de cosecha propia «J.B.», «When the sun goes down» y «My town», puro blues (instrumental la primera de ellas) donde guitarra, voz  y batería montan su propia batalla frente al público de Marula Café destacando el feeling impreso en «My town».

El primer cover en caer es «Down in Mississippi» de J.B. Lenoir donde se nota a leguas la pasión para volver al repertorio propio con «What the monkey said». Resuenan en los altavoces los recuerdos a Pete Seeger «Deep blue sea» y «Ray Charles «What`d I said» antes de que otra original llene el ambiente, en este caso «Allright boogie» con su pegadizo ritmo. Momento álgido con «As the years go passing by» de Deadric Malone al que sigue «Po’ black mattie/skinny woman» de R.L. Burnside. Se despiden con un clásico entre clásicos, «Got my mojo workin'» y la constancia de haber realizado un enorme show que para nuestra suerte lo tenemos en las manos gracias a Lengua Armada. Por cierto este concierto se celebró dentro de la celebración del 18 aniversario del sello.

DUO LOCO -Live at Marula

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...