Últimamente no es que mi vida sea una “viva la vida” y el tiempo, y con unos ánimos bajo mínimos no ayudan a escribir mucho, pero ha caído en mis manos el trabajo de una cantante que refleja perfectamente esos estados de los humanos cuando tienen un pie entre la alegría y la melancolía en imperfecto equilibrio con la vida que les rodea.

If Only There Was a River es el primer álbum de Anna St. Louis, cantante y compositora originaria de Kansas City, pero afincada en Los Angeles. Anteriormente había lanzado un cassette apropiadamente titulado “Primeras canciones” que tuvo su pequeña repercusión entre un publico avispado y pendiente de lo que surge hoy en día en calidad.

Su potencial como compositora queda expuesto y patente en estos once temas que han sido producidos por Kyle Thomas (King Tuff) y Kevin Morby, mas el aporte de Justin Sullivan (Night Shop) en la batería y al multiinstrumentista Oliver Hill (Pavo Pavo). La música de Anna refleja perfectamente un cruce entre lo que uno puede imaginar sobre el medio-oeste americano y la ciudad de Los Angeles. Si bien uno podría escuchar lejanas reminiscencias a Loretta Lynn y John Fahey por la tonalidad desoladora y acongojante de cierto pasajes donde la angustia y lo místicos se mezcla con la magia.

Cerrando los ojos seria una perfecta banda sonora para películas como Nebraska o para series como la reciente Heridad Abiertas. St. Louis va directamente al corazón y al alma atormentada y/o solitaria. Mucha sobriedad para un disco de folk despojado de cualquier engalamiento innecesario. En tiempos de tanta violencia, sordidez donde el humano esta a niveles de vicio, degradación y abyección históricos, es de agradecer de escuchar en voz de una joven artista tanta pureza y sinceridad mezclada con algo de ingenuidad en un disco árido que se va convirtiendo en un hermoso misterio.

Anna St. Louis – If Only there was a River

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...