Si recordamos la era pre internet, cuando revistas, algún catalogo y las mismas tiendas eran las que te mostraban los discos, las portadas jugaban un papel quizás más importante que hoy en día. Muchas veces, si no tenías toda la información de un disco, era la portada la que hacía que la balanza se inclinara más hacia un lado u otro en el interés que tendrías sobre dicho Lp.  Cuando observas la portada del nuevo disco de Ace Freheley, el que fuera componente original de Kiss, y miembro más prolífico en discos en solitario, ves que no solo utiliza su seudónimo en la mítica banda para dar nombre al artefacto, “Spaceman”, la portada te lleva a imaginar que el contenido no andará muy desencaminado de esa mezcla de rock y glam que tan buen resultado le diera la banda  de Nueva York.

Y lo que nos ofrece Ace, en este octavo disco fuera de Kiss son 40 minutos, (que buenos los discos que caben de sobra en un vinilo), de rock sencillo, mezclado con glam, sin pretensiones, pero con calidad, un viaje por el estilo que la banda que le encumbró maneja sobradamente, y demostrando que su aporte en Kiss era crucial para cimentar su estilo propio.  Solo tenemos que escuchar “Rockin With The Boys”, que ha sido single de adelanto para que nos transporte hasta los Kiss de los setenta. Pero que hasta el bueno de Gene Simmons apoya este disco, dejando reflejado su bajo en los unidos dos temas que Ace no graba con dicho instrumento. Es más,  ese bajo al comienzo de “Without You I’m Nothing” es obra de “The Demon”. Aunque también se desmarca con temas  rocosos, como “Mission To Mars” que se lleva la parte  dura del disco, donde no solo encrudece el sonido, deja que la guitarra sea protagonista en el desarrollo del tema.  Pero el conjunto es cercano a su primer disco en solitario, aquel del 78 que llevara su nombre, como hicieran el resto de la banda madre, incluso una versión de Eddie Money, el medio tiempo  “I Wanna Go Back” quedaría perfecto en cualquier disco de Kiss. Resaltar otro momento potente del disco en “Bronx Boy”, que suena fuerte, y pelea por separarse del sonido general del disco, pero que melodías en estribillo y coros de nuevo te conducen a sus trabajos de los setenta. Ni tan siquiera en el cierre del disco te abandona esa sensación, aun siendo un corte instrumental, con toques progresivos y varias pistas mezclando guitarra eléctrica y acústica para lucimiento, elegante y no abrasivo, de Ace, el cierre te transportara hasta “Black Diamond”.

Puede que mi análisis os lleve a pensar que se ha limitado a exprimir su condición de miembro fundador de una banda mítica de la historia del rock, pero si contamos con que Kiss siempre fue una suerte de Rock/Glam sin complicaciones y directo, y que si tienes una buena fórmula para hacer tu trabajo, para que buscar más, este “Spaceman” es un disco más que  digno para un músico que ha atravesado tantas décadas de rock y sus correspondientes giros y cambios.

 

 

Ace Frehley – Spaceman (2018)

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...