Si recordamos la era pre internet, cuando revistas, algún catalogo y las mismas tiendas eran las que te mostraban los discos, las portadas jugaban un papel quizás más importante que hoy en día. Muchas veces, si no tenías toda la información de un disco, era la portada la que hacía que la balanza se inclinara más hacia un lado u otro en el interés que tendrías sobre dicho Lp.  Cuando observas la portada del nuevo disco de Ace Freheley, el que fuera componente original de Kiss, y miembro más prolífico en discos en solitario, ves que no solo utiliza su seudónimo en la mítica banda para dar nombre al artefacto, “Spaceman”, la portada te lleva a imaginar que el contenido no andará muy desencaminado de esa mezcla de rock y glam que tan buen resultado le diera la banda  de Nueva York.

Y lo que nos ofrece Ace, en este octavo disco fuera de Kiss son 40 minutos, (que buenos los discos que caben de sobra en un vinilo), de rock sencillo, mezclado con glam, sin pretensiones, pero con calidad, un viaje por el estilo que la banda que le encumbró maneja sobradamente, y demostrando que su aporte en Kiss era crucial para cimentar su estilo propio.  Solo tenemos que escuchar “Rockin With The Boys”, que ha sido single de adelanto para que nos transporte hasta los Kiss de los setenta. Pero que hasta el bueno de Gene Simmons apoya este disco, dejando reflejado su bajo en los unidos dos temas que Ace no graba con dicho instrumento. Es más,  ese bajo al comienzo de “Without You I’m Nothing” es obra de “The Demon”. Aunque también se desmarca con temas  rocosos, como “Mission To Mars” que se lleva la parte  dura del disco, donde no solo encrudece el sonido, deja que la guitarra sea protagonista en el desarrollo del tema.  Pero el conjunto es cercano a su primer disco en solitario, aquel del 78 que llevara su nombre, como hicieran el resto de la banda madre, incluso una versión de Eddie Money, el medio tiempo  “I Wanna Go Back” quedaría perfecto en cualquier disco de Kiss. Resaltar otro momento potente del disco en “Bronx Boy”, que suena fuerte, y pelea por separarse del sonido general del disco, pero que melodías en estribillo y coros de nuevo te conducen a sus trabajos de los setenta. Ni tan siquiera en el cierre del disco te abandona esa sensación, aun siendo un corte instrumental, con toques progresivos y varias pistas mezclando guitarra eléctrica y acústica para lucimiento, elegante y no abrasivo, de Ace, el cierre te transportara hasta “Black Diamond”.

Puede que mi análisis os lleve a pensar que se ha limitado a exprimir su condición de miembro fundador de una banda mítica de la historia del rock, pero si contamos con que Kiss siempre fue una suerte de Rock/Glam sin complicaciones y directo, y que si tienes una buena fórmula para hacer tu trabajo, para que buscar más, este “Spaceman” es un disco más que  digno para un músico que ha atravesado tantas décadas de rock y sus correspondientes giros y cambios.

 

 

Ace Frehley – Spaceman (2018)

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

 Me ocurre con este Desbarajuste Piramidal de El último de la fila lo mismo que con el último proyecto de U2, Songs of Surrender: son canciones formidables que llevan décadas formando parte del imaginario colectivo y de mi vida... pero estas nuevas versiones no me...

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Pin It on Pinterest