Si recordamos la era pre internet, cuando revistas, algún catalogo y las mismas tiendas eran las que te mostraban los discos, las portadas jugaban un papel quizás más importante que hoy en día. Muchas veces, si no tenías toda la información de un disco, era la portada la que hacía que la balanza se inclinara más hacia un lado u otro en el interés que tendrías sobre dicho Lp.  Cuando observas la portada del nuevo disco de Ace Freheley, el que fuera componente original de Kiss, y miembro más prolífico en discos en solitario, ves que no solo utiliza su seudónimo en la mítica banda para dar nombre al artefacto, “Spaceman”, la portada te lleva a imaginar que el contenido no andará muy desencaminado de esa mezcla de rock y glam que tan buen resultado le diera la banda  de Nueva York.

Y lo que nos ofrece Ace, en este octavo disco fuera de Kiss son 40 minutos, (que buenos los discos que caben de sobra en un vinilo), de rock sencillo, mezclado con glam, sin pretensiones, pero con calidad, un viaje por el estilo que la banda que le encumbró maneja sobradamente, y demostrando que su aporte en Kiss era crucial para cimentar su estilo propio.  Solo tenemos que escuchar “Rockin With The Boys”, que ha sido single de adelanto para que nos transporte hasta los Kiss de los setenta. Pero que hasta el bueno de Gene Simmons apoya este disco, dejando reflejado su bajo en los unidos dos temas que Ace no graba con dicho instrumento. Es más,  ese bajo al comienzo de “Without You I’m Nothing” es obra de “The Demon”. Aunque también se desmarca con temas  rocosos, como “Mission To Mars” que se lleva la parte  dura del disco, donde no solo encrudece el sonido, deja que la guitarra sea protagonista en el desarrollo del tema.  Pero el conjunto es cercano a su primer disco en solitario, aquel del 78 que llevara su nombre, como hicieran el resto de la banda madre, incluso una versión de Eddie Money, el medio tiempo  “I Wanna Go Back” quedaría perfecto en cualquier disco de Kiss. Resaltar otro momento potente del disco en “Bronx Boy”, que suena fuerte, y pelea por separarse del sonido general del disco, pero que melodías en estribillo y coros de nuevo te conducen a sus trabajos de los setenta. Ni tan siquiera en el cierre del disco te abandona esa sensación, aun siendo un corte instrumental, con toques progresivos y varias pistas mezclando guitarra eléctrica y acústica para lucimiento, elegante y no abrasivo, de Ace, el cierre te transportara hasta “Black Diamond”.

Puede que mi análisis os lleve a pensar que se ha limitado a exprimir su condición de miembro fundador de una banda mítica de la historia del rock, pero si contamos con que Kiss siempre fue una suerte de Rock/Glam sin complicaciones y directo, y que si tienes una buena fórmula para hacer tu trabajo, para que buscar más, este “Spaceman” es un disco más que  digno para un músico que ha atravesado tantas décadas de rock y sus correspondientes giros y cambios.

 

 

Ace Frehley – Spaceman (2018)

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...