La música siempre camina a mi lado. Venía camino de casa escuchando «Días de escuela» de Asfalto. No es la primera vez ni la última que suele ser recurso recurrente en mis oídos. Yo no soy de la misma generación que Castejón y cia por lo que mis recuerdos de una educación sesgada como la nuestra es diferente a pesar de que rayaba en los primeros años de la transición y el comienzo de los ochenta y que algunas maneras seguían varadas en comportamientos propios de profesores cuya pedagogía se encumbraba en la punta de una regla de madera. Si algo me ha producido siempre desafecto del sistema educativo que nos imponen es la olvido voluntario de la historia de este país, mutilada en según que fechas y pasada casi de memoria en actos puntuales. Y no digamos cuando es el pasado del Sur del Sur el que se ve arrinconado brazos en cruz mirando a la pared para padecer el destierro de las escuelas, formando a nuestros niños -y a los que los fuimos en su día- en las necesarias hazañas de Julio Cesar pero encerrando la memoria de Averroes por poner solo un ejemplo de los muchos que alguien decidió algún día defenestrar en el armario del tiempo.

De la misma manera que algunos -ojalá muchos más cada vez- reivindican el conocimiento de unas raíces, el orgullo de una cultura cuyo ejemplo nos empuje a evolucionar como sociedad, también musicalmente -aunque el periodo de tiempo nos pillé más cerca de la orilla- una serie de bandas están decidiendo encender de nuevo la antorcha del Rock Andaluz, mostrando haber aprendido su primer mandamiento, estar abiertos a la influencias que trae el viento en forma de canciones. Bourbon es una de esas bandas que como filosofía de vida sonora ha decidido ir marcando su camino en al creación de un sonido propio. Su nuevo disco «Fuente Vieja» es otro paso más en la senda marcada por el trío sanluqueño. Un disco que después de esa apuesta a la mayor que supuso el fantástico «Devastación» han decidido mostrar sus cartas aún a riesgo de que el personal no sea capaz de adivinar su mano ganadora en un primer instante. Su nueva obra no es sencilla de asimilar más si tienes presente sus anteriores canciones. El sacrificio de la fuerza se hace latente para dar vida a los desarrollos propios de ese rock de atmósferas setenteras se da la mano con el que propusieron otros a mitad de los noventa. «Si veis la luz, corred» canción que abre el disco ya pone tus oídos y sentidos alerta, con un asombroso -que no inusual en la banda- recorrido hacia propuestas del rock a mitad de los noventa que antes comentaba.

Pero su camino no ha desterrado el hard rock como manera de vivir y «El sendero» es la prueba palpitante gracias a ese riff de guitarra y la forma de cantar de Raúl Guerrero, junto a la batería de Álvaro Guerrero y el bajo de Juanma Gonzalvez marcando la potencia en una lejana parentela con B.O.C. «A punto de arder» muestra a los Bourbon que evolucionan a raíz de los pasos seguidos en su anterior disco, ese ritmo pausado en el que como procesión devocionan a Jesús de la Rosa, esa nueva reencarnación del Rock Andaluz como identidad propia. «Fuente vieja» es quizás la que más me recuerda a su anterior lanzamiento, ese pausar, ese desarrollo propio del rock progresivo y esos aires del Sur. «La triste realidad» es el Rock Andaluz del Siglo XXI, cocinado en la misma marmita que Ataivismo o Grajo, con esa inconfundible manera de la que presume la guitarra. «Hacia el sol» se vuelve a apoyar en esa especie de nana eléctrica, donde encontramos una guitarra preciosa que va dejando destellos. «Destierro» se mete en terrenos más progresivos, con presencia del bajo como hilo conductor adquiriendo protagonismo. Este nuevo disco de Bourbon merece una y otra y otra escucha con atención porque sus detalles no los vas pillando al instante sino que tienes que introducirte en su mundo para comprender la riqueza que este encierra.

BOURBON – Fuente vieja

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...