Que aún existan discográficas dispuestas a poner la carne en el asador por gente que no son en principio las apuestas seguras que todos imaginamos, tiene mucho valor. No se como andan los entresijos del negocio, hace mucho que me escapé de esa historia desencantado, y eso que eran otros tiempos, en los que las vacas gordas aún no habían comenzado a perder peso de manera tan rápida que muchos se quedaron con el culo al aire. Repito, que haya gente aún al pie del cañón es justo reconocerlo. Rock Estatal Records en uno de esos sellos. Reconozco que su forma de trabajar es muy profesional y tengo que decir, que el hecho de que hayan decidido alargar su brazo, extender su catálogo abriéndose a otro tipos de bandas diferentes a las que formaban parte al principio del sonido de la escudería les está beneficiando (o debería hacerlo). Además de sacar muy buenos discos de rock urbano, callejero o como queráis denominarlo, el haber incorporado bandas de metal, el rock alternativo o  rock como Los Brazos o los propios Atlántico, les fortalece.

Atlántico es el proyecto personal de Juán Durán (Rockadelica/Lugosi). Este disco, «El tipo que siempre se va» es una auténtica sorpresa que se abre con «Promesas de portal» y su ritmo hipnótico, sus vientos y su grandilocuencia bien enfocada. «No, no, no», directa, acogedora, bailable. La canción que da nombre al disco comparte ese aroma personal, un preciso (y precioso) medio tiempo que se asoma al mejor sonido de gente como The Jayhawks. «Sol de otoño» y sus guitarras inmensas, rock and roll, chulesco y canalla.»Salto y vuelo» y «Soy pleamar» son ese tipo de canciones, como podría deciros, muy Madrid de los 80, de ese estilo de cantautor eléctrico y urbano. «Vuelo de emergencia» vira sin complejos hasta estructuras más pop. «Un rincón de Chamberí» mezcla las melodías más accesibles del rock, sin perder la clase ni la compostura. «Y sonreír» se introduce con formas de brisa suave que se va transformando en fuerza continua. Termina el disco con «En Berlín», y nos quedamos con las ganas de volver a pulsar el play. Buen trabajo.

ATLANTICO – El tipo que siempre se va

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...