Sigo sin entender qué le ven al cine de James Gray. No me parece un mal director pero no entiendo esa fascinación que parece suscitar entre buena parte de la crítica. Cierto que el tipo es joven y parece inmune a ese nerviosismo con la cámara y el montaje nervioso del que hacen gala muchos contemporáneos suyos. Su cine es formalmente más clásico y menos rabioso, pero ello no le convierte, todavía y en mi opinión, en un autor a tener en cuenta.

Z, la ciudad perdida es, sin duda,  su obra más ambiciosa hasta la fecha. Nunca la ambición es mala en las artes, siempre que vaya de la mano del talento. Aquí Gray demuestra controlar su oficio y saber rodar. Sin embargo, fracasa a la hora de dotar de alma a su narración y no consigue hacer apasionante la aventura del explorador Percy Fawcett. A mí me resultó un film fallido por lo monótono de su estructura y su nula capacidad para hacer atractivo lo visto en pantalla. Quizás las apasionantes gestas de estos exploradores de lo desconocido no lo fueran tanto. Quizás sus ansias de descubrimiento no fueran más que maneras inútiles de acabar con el aburrimiento de las clases acomodadas. O puede que, simplemente, el ego arrastre a los hombres hasta la mayor de las locuras. Algo de todo ello hay en esta película que peca de indefinición, quizás a propósito, dejando al espectador en tierra de nadie y perdido como sus protagonistas. Una pena que la buena labor de Charlie Hunnam (Rey Arturo, Sons of Anarchy) no acabe de llegar a buen puerto. Tampoco están nada mal Sienna Miller ni Tom Holland pero quien me sorprendió muy gratamente fue un barbudo Robert Pattinson que parece que al fin se va a quitar el San Benito de Crepúsculo.

En innegable que el apartado técnico es sobresaliente pero Gray no consigue sacarle partido a esa impenetrable selva amazónica. Su particular El corazón de las tinieblas es un film correcto que ni vibra ni hace vibrar al espectador.

Z, La Ciudad Perdida

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....