Nos vamos directamente al corazón de California, en concreto entre San Diego y Los Angeles, en donde un par de chicas de corazón Pop y de ovarios Punk forman en 2007 una de las bandas más excitantes e irresistibles del Pop Punk o Melodic Punk, o como gustéis de llamarlo, The Bombpops. Ha llegado la hora de presentar en sociedad ‘dilatada’ a Poli van Dam (izq.) y Jen Razavi (drcha). Permite que te pique la curiosidad un poquitín!…

Como os decía se formaron en 2007 como The Bombpops pero la relación de amistad entre Jen y Poli se remonta unos años antes cuando empiezan a coincidir en círculos comunes e incluso a formar parte de una banda…de Power Metal!!!. Pero el Metal no era su rollo, lo suyo, por aquellos tiempos, era el Skate Punk decidiendo formar y liderar su propia banda teniendo en mente a ‘popes’ del estilo como Bad Religion, los primeros Green Day, Pennywise, No Use For A Name o Descendents entre muchos otros. Nacen The Bombpops. Sus primeros años como banda fueron muy dispersos, principalmente porque la banda no acababa de estabilizarse en tanto en cuanto a su base rítmica y siempre cuentan la famosa anécdota en la que, en un período de tiempo entre 2007 y 2010 tuvieron tres baterías y… ¡¡¡ni más ni menos que seis bajistas!!!. Su discografía se nutre principalmente de E.P.s, en concreto tres, Like I Care (2010), Stole The TV (2011) y Can Of Worms (2015) en los que pulen su sonido infeccioso y repleto de pelotazos rebosantes de chicle y skate punk directo añadiendo cada vez más melodías ‘catchies’. Es precisamente con Can Of Worms que encuentran una sección rítmica estable con la incorporación de Neil Wayne (bass) y Josh Lewis (drums). El círculo, por fin, se había cerrado. La banda ya está preparada para atacar con un LP en toda regla. Jen y Poli encuentran la paz.

2017, sí, diez años después de su nacimiento como banda, ven cumplido por partida doble su sueño no sólo publicando un Long Play sino también fichando por el sello Fat Wreck Chords en donde se encuentran todas esas referencias e influencias de las que os hablaba antes. Fear Of Missing Out (2017) se publicó el pasado febrero y consta de trece temas y todas las caras que The Bombpops y, por ende, Jen Razavi y Poli van Dam tienen en su música, es decir, ese sonido deudor del skate punk y el punk melódico de sellos como Epitaph/Fat Wreck Records («Capable Of Lies», «CA In July», «Sweet For Sorrow»…) insuflando a su vez el powerpop 90’s a los The Muffs e incluso el ‘bubblegum’ de los 60’s tatuado a fuego en sus picaronas y desenfadadas melodías («Be Seet», «MOFO») e incluso en alguno de sus clips que os enlazo más abajo. A pesar de ello, Fear Of Missing Out ofrece sorpresas, como el grungy «Jerk» en donde te pareces encontrar en pleno Incesticide de Nirvana o peleonas composiciones muy cercanas al street punk y el hardcore punk como «I Can’t» o «Brake Lights». En definitiva, un disco divertido, diverso y lleno de pildoras luminosas que te van a alegrar, a buen seguro, el fin de semana. Y si pasas por la ‘BOLA EXTRA’, ¡¡¡mucho más!!!…

[youtube id=»TagyGLwoBds» width=»620″ height=»360″]

[youtube id=»5sl9pjGI2rI» width=»620″ height=»360″]

Y aquí el disco:

THE BOMBPOPS – Fear Of Missing Out

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...