Trent Reznor sigue sin parar de sorprenderme en estos últimos años, no sólo me parecieron interesantes sus experimentos con Atticus Ross en How To Destroy Angels teniendo a su mujer como musa a la voz, también me gustó mucho el jugueteo y/o pastiche de estilos de Hesitation Marks (2013) y más actualmente su E.P. del año pasado, Not The Actual Events (2016), que presentaba a unos NIN desenfadados y claramente descargados de esa responsabilidad y peso que supone la marca ‘NIN’.

Trent ya no factura obras maestras, ya no es el ‘gurú’ de la autodestrucción y el sadomasoquismo industrial y apocalíptico, Mr. Reznor se ha entendido a sí mismo, ha hecho terapia con sus ‘demonios’ personales y ha estabilizado su ‘ego’ convirtiéndose en lo que ha sido siempre, un ‘workaholic’ insaciable que no para de producir y experimentar y que ya no necesita demostrarle nada a nadie más que a sí mismo.

Prueba las esencias y encantos del Techno 80’s «Less Than»!!!…

Ahora ya sabemos todos (con Not The Actual Events (2016) se lo calló) que la publicación de Add Violence (2017) se corresponde con la segunda parte de una trilogía de E.P’s que nuestro protagonista se ha propuesto realizar y en la que vuelve a dirigir su rabia e inconformismo político contra la administración estadounidense y las desigualdades mundiales (el título del E.P. es muy ilustrativo de ello). La entrada del descerebrado de Trump, en el caso que nos ocupa, ha sido el caldo de cultivo perfecto (como lo fue Bush para Year Zero (2007) para volcar su odio y repulsa ante lo que estamos viviendo en estos últimos meses.

Musicalmente hablando, a pesar del posicionamiento político, no estamos ante un autodestructivo y suicida Broken, ¡ni mucho menos!, Add Violence sigue la línea del anterior E.P., predominando la electrónica y los sintetizadores por encima de distorsionadas e hirientes guitarras y esto mismo queda patente en «Less Than» con un sonido claramente Vintage Techno ochentero. Sin duda el ‘single’ del E.P., el tema-gancho para abrirte las puertas gracias a su excepcional estribillo, sus momentos ‘guitarreros’ y falsetes funkies. A partir de aquí los cuatro temas que quedan siguen una línea mucho más oscura y ambiental. «The Lovers» baja ostensiblemente la energía y revoluciones metiéndonos de lleno en una atmósfera electrónica hipnótica de tintes románticos en su estribillo. «This Isn’t The Place» es un tema lánguido, casi instrumental, centrado exclusivamente en experimentar con los ambientes, Trent se muestra vulnerable y frágil, casi etéreo cantando por encima de la maraña de texturas. Necesito algo de agresividad tras acabar el tema…

Menos mal que «Not Anymore» vuelve a subir la adrenalina con esa guitarra distorsionada y ese bajo saturado en el inicio que nos anuncia un tema que trota a medio camino entre explosiones industriales y retorcida electrónica. Una composición de contrastes que no me acaba de convencer del todo y que no deja de ser, ‘in my opinión’, un experimento agresivo sin visos de ser pulido y convertido en una canción convencional. No me ocurre lo mismo con el último tema, «The Background World«, el tema más largo de la discografía de NIN con 11 minutos (tiene trampa al deconstruirse a partir del minuto 5). La electrónica y las oscuras ambientaciones vuelven pero el trabajo lírico y vocal es el mejor junto con «Less Than» además de contar con un estribillo muy chulo.

En conclusión, Trent Reznor sigue yendo a la suya, noto que le importa bien poco lo que la gente opine sobre sus experimentos e incursiones sónicas y, sobre todo, admiro mucho su capacidad para no ser una caricatura de sí mismo, guste más o menos continúa hacia adelante, comprometido con su tiempo e ideologías, me gustaría un ‘cuerpo’ más rock’n’roll para su música pero no me preocupa, ya llegará…

Me despido con el cameo de ‘The’ Nine Inch Nails junto a Mariqueen Manding y Atticus en la espectacular tercera temporada de Twin Peaks

[youtube id=»QczxCxFRUf0″ width=»620″ height=»360″]

NINE INCH NAILS – Add Violence

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...