Vamos con otra reseña muy especial para mí. No podíamos volver de mejor forma y manera que con otro debut espectacular en la capital del Turia (y van…). La familia Uzzhuaïa ha desplegado definitivamente sus tentáculos y va enseñando sus cartas. Si el día de Reyes tuvimos a bien flipar con el debut de los Capitan Booster de Izzra y Alex (pero también de Rafa Roll, Rafa Bonet y Alex Manza), un mes y pico después ya teníamos la gozada de disco que se marcó Pau Monteagudo con Corazones Eléctricos (junto a Kako Navarro y Víctor Traves). Pues bien, ha llegado el momento de hablaros, expresaros mis impresiones sobre el proyecto del ex-batería de Uzz, Jose L. García, llamado 13 Millas, haciéndose acompañar de dos elementos imprescindibles en la escena rock de Valencia como Dai Berenguer, proveniente de formaciones como Ambuka Doral y Wicked Article, y Rubén Lozano que ya viene de estar con Jose en Garage Incident. Lo cierto es que, en un principio, las dos formaciones existieron en paralelo pero al madurar temas con 13 Millas y sentirse seguros de acometer un nuevo proyecto con composiciones propias la aventura de Garage Incident, como era de esperar, ha vuelto a aparcarse para centrar todas las energías en una banda que, al igual que Capitan Booster y Corazones Eléctricos, están llamadas a dar muy buenos discos e inmejorables descargas en directo no sólo en el panorama levantino sino también, por supuestísimo, en todo nuestro territorio nacional.

Prueba la medicina de 13 Millas en directo y con un invitado a la voz ‘muuuuy especial’…¡¡¡Lane Lazy!!!

[youtube id=»lWvh-2GERmE» width=»620″ height=»360″]

Lo primero que sientes en la primera escucha de este esperado E.P. de cinco temas es que todo se ha cuidado con mucho mimo; a la muralla de guitarras y electricidad, de desgarro vocal y rabiosa prosa, se le une un muy buen gusto por las melodías oscuras y unas góticas armonías de inquietantes tintes. Se nota que el rock’n’roll anglosajón de finales de los 80’s y, sobre todo, principios de los 90’s han hecho mella en ellos ya que intuyes brios y claras influencias a The Almighty, Wildhearts, incluso posiblemente The Cult, aunque también se nota la influencia americana con claras sonoridades noventeras cercanas al Grunge y el Rock Alternativo.

El disco no puede empezar de forma más atronadora que con «Quieres», aquí te das cuenta de la patente influencia que Chris Cornell tiene en Dai Berenguer, un temazo de Hard Rock 90’s perfecto. «Tiempo» posiblemente se ha convertido ya en su primer himno en directo, este tema lo tiene todo, intensidad, buena melodía, un riff matador y una letra perfectamente ensamblada para epatar a todo dios. Quizás el corte más cercano al sonido ‘Uzzhuaïa’ mezclado con el Dave Wyndorf más hardrockero. Sigamos. «13 Millas» es, sencillamente, ¡BRUTAL!, un track demoledor de riff pesado y cortante y unos mandobles a los parches por parte de Jose que deben sacar chispas en directo. Llegamos a «Silencio», a buen seguro que Jose, Dai y Rubén han querido hacer su particular homenaje al descubierto del «Kashmir» de Led Zeppelin, con ese ritmo candencioso, obsesivo e hipnótico, eso sí, imponiendo músculo y personalidad acabando muy Tool. Llegamos a «Dejame Vivir», el tema más virulento y dinámico, una composición que claramente utiliza una estructura muy ‘trash’ a medio camino entre Corrosion Of Conformity y el ‘Black Album‘ que cierra a la perfección y con mucha mala hostia un E.P. del que me encuentro enganchado en estos días alejado de las ‘teclas dilatadas’. La conclusión es bien clara, van tres de tres, y es que 13 Millas han llegado para imponer sus normas, para demostrar que la simbiosis de personalidades les ha convertido en una amenazadora bestia Hard Rock.

[youtube id=»0uzihtXO5hE» width=»620″ height=»360″]

13 MILLAS – 13 Millas (2017)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...