<blindstone-the-seventh-cycle-of-eternity-front-coverSi tenemos que pararnos a considerar una de esas bandas que ya se han convertido, porque se lo han ganado, como clásicas dentro del hard blues rock europeo, sin lugar a dudas, una de ellas son los daneses Blindstone, que facturan discos sin desperdicio, que cualquier amante del blues más eléctrico y guitarrero, ese que se pasea cerca de las fronteras del hard rock sin complejos y con conocimiento de causa. Vuelven a estar de gira por el país y además vienen con nuevo disco debajo del brazo, que no creo que vaya a suponer ninguna variación dentro de su estilo ni falta que les hace, y que sigue siendo un claro ejemplo del buen hacer de estos tíos, y por mi parte, que sigan siendo muchos discos más, porque nos harán disfrutar, de eso tened bien claro que no hay ninguna duda.

Batería nuevo, y gran  guitarra la que nos regalan en la inicial «Dead man’s blues», y es que Martin J. Andersen es un grandísimo guitarrista. Poderoso como el trueno suena «Rolling» con muchísima pegada, un buen estribillo y esa guitarra que sobresale por encima de todas las cosas como gran protagonista. Bajan un poco el pedal del acelerador con «Rebel in black», colocandose en tesituras más rockeras, al igual que en «On my way», donde se concentra esa mezcla de blues y hard rock, esto último principalmente en las líneas de voz. «Looking back» es la blues ballad. «By the suns of Warvan…» es un potente instrumental en que deslumbrar y demostrar derroche de calidad. «Thunder from the north» vuelve las aguas a su cauce de blues potente y rockero al igual que «A love manifesto» una perfecta demostración de músculo.»Stonesnake» sigue por el mismo camino, guitarras poderosas, melodías, fuerza y clase.

Hablando de guitarras y riffs, puro hard rock es lo que nos muestra «Once you see the signs», canción que hubiesen firmado los mejores Whitesnake. Terminan con un blues eléctrico , pleno de energía como es «Power of soul». Gran disco de estos daneses que son sinónimo de calidad y buen hacer. Además, pronto en nuestros escenarios. Os dejo las fechas.

blindstone-forumcelticum

BLINDSTONE – The seventh cycle of eternity

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...

Dino DiMuro – Machine (2025)

Dino DiMuro – Machine (2025)

Hace tan solo un par de meses la leyenda viva Dino DiMuro lanzaba su nuevo álbum, una colección de singles e ideas basadas sobre todo en conceptos rítmicos, especialmente en los elaborados a partir de "drum machines" (de ahí el título del álbum). No es difícil pensar...