hostTras la estupenda y perturbadora Memories of murder, su director Bong Joon-ho dio un giro de 180 grados y se embarcó en esta peculiar película de terror con un bicho que se come gente.
Como elementos positivos podemos nombrar los efectos especiales y una fotografía muy lograda  así como la modélica dirección de Bong Joon-ho (ese ataque a pleno día del inicio es soberbio). Dentro de lo negativo cabe destacar que el guión es algo irregular. Como en otros muchos films coreanos, se combinan elementos cómicos con otros bastante más serios o simplemente aterradores. Dando como resultado una cierta desorientación de estilos, sobretodo cuando los momentos cómicos no están muy logrados (o igual no tenían que ser cómicos y a nosotros nos lo parece). En conjunto, se ve con mucho interés cuando sale el bicho y aburre (o incluso da vergüenza ajena a veces) cuando salen los personajes de la familia protagonista (cada uno de ellos de lo más curioso). Las escenas del bicho son sorprendentes por lo bien resueltas que están y la tensión que se logra (genial la escena de la cuerda hecha con ropa), pero cuando se centra en la familia la cosa decae bastante.

Los actores pecan a veces de esa manía coreana de sobre actuar y exagerar los gestos. Creo que estaba mucho más conseguidas las interpretaciones en Memories of Murder, todo el conjunto quedaba mucho más compacto. Una pena que esos toques de humor hagan desmerecer el conjunto. Desde luego, este film es mucho más original que los remakes para lelos que hacen los de Hollywood tipo Godzilla o Monstruoso (Cloverfield). No me extrañaría que tarde o temprano los norteamericanos se marquen un remake de esta peli, tiempo al tiempo.

Por ahí se dijo que era la mejor película sobre monstruos de la historia o la mejor peli de ese género desde Tiburón y Alien. Tales afirmaciones me parecen enormes exageraciones destinadas únicamente a promocionar un film, sobre todo si vienen de medios tan rigurosos como Variety, que cada dos por tres anuncian la octava maravilla del mundo.

The host es ciertamente un film original y bien rodado pero de resultado irregular. Combina momentos de gran cine con otros de vergüenza ajena. A mí me dejó un sabor agridulce y la sensación de que podría haber sido algo bastante mejor si se hubiera eliminado el humor de la ecuación.

The host (2006)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...