Motorhead-Clean-Your-Clock-02Ciertos fallecimientos de músicos afectan más o menos a nivel general que otros, otra cosa es el plano personal. Pero cuando nos dejó Lemmy, todo el mundo tuvo esa palabra de afecto, que si bien no la puede generar que le guste su obra, si que se corresponde al respeto que se ganó en vida, algo que jamás nadie se atrevió a cuestionar. Para muchos, entre los que me incluyo, aquello fue un palo considerable, a pesar de esperado, ya que las noticias sobre su salud, no eran buenas en los últimos tiempos. Nos dejaron los Ramones, se marchó Lemmy. Poco a poco, va desapareciendo una forma única de entender el rock and roll, de acarrear una actitud. Cierto es, que tras su deceso, parece que le saliesen admiradores hasta de debajo de sus piedras, esos que en ciertas épocas de la vida de la banda, no aparecían por sus conciertos, y dejaban su popularidad en cuanto a ventas o entradas en conciertos, a niveles más bajos, pero esa es otra historia, que tampoco siento la necesidad de sacar trapos sucios ahora.

Ya tardaba en aparecer algún disco póstumo. Si que ha rulado algún que otro recopilatorio en estos tiempos, pero estaba claro, que como pasa con otros artistas, tenía que llegar el directo de rigor. Y en el caso de Lemmy y Motorhead, es lo natural, porque el escenario era su hábitat, donde más a gusto se sentía, donde eran capaces de volarte la cabeza. Sus conciertos eran una puta experiencia, capaces de dejarte el pitido de oídos más duradero que vayas a sufrir jamás, y el dolor de cervicales más asombroso y satisfactorio. Pero alguien a la altura de Lemmy, y por ende, de Motorhead, no merecía que se publique cualquier cosa, porque no fueron jamás unos cualquiera. Y afortunadamente, nos topamos de cara con un pedazo de concierto, grabado en el Zenith de Munich, inmersos en aquel tour junto a Saxon y Girlschool, y que debía aterrizar en nuestras fronteras, trayéndonos un trozo de historia de oro, del rock crudo y duro británico.

¿Que contaros de este disco?. Pues que nadie diría que le faltasen días para dejarnos. Que seguía siendo el mismo Lemmy que murió con las botas puestas, con esa misma actitud que preservó desde el principio, porque no era algo estudiado, sino parte de su personalidad. Porque Mikkey y Phil eran los compañeros de viaje ideales en estos tiempos, porque sus canciones son imperecederas, aunque haya gente aún, incapaz de entenderlas y no ver su grandeza. Veo el dvd, y me embarga cierta tristeza, cosa que no me pasa con otros músicos, y es que aún me veo, con 14 años, comprando el «No sleep til hammersmith», y después de no ser capaz de sacarlo de mi tocadiscos, reunir pasta como un loco, y comprar de una tacada, «Overkill», «Orgasmatron» y «Ace of spades». Recuerdo esa sensación, como si fuese ayer, la sigo recordando, porque vuelvo a sentirlo cada vez que suena algún disco de Motorhead en mi equipo.

¿Que queréis que os cuente de este disco?. No es más que Motorhead en estado puro, con un puñado de clásicos de los viejos tiempos como «Bomber», «Stay Clean», «Metropolis», «Ace of Spades» u «Overkill». Canciones que me encantan como “Orgasmatron» y ”Whorehouse Blues”. Sorpresas como ese «Rock it», de ese disco maravilloso que es «Another perfect day» y la inclusión de «Lost Woman Blues” de su última etapa. Por supuesto, destacar por encima de todas las cosas, ese momento emotivo, en el que Lemmy dedica a su camarada recién desaparecido, Philty Animal Taylor, que había fallecido solo diez días antes de que se celebrase este concierto, una sentida «Doctor rock». ¿Quien diría que Lemmy se fuese a encontrar de nuevo con Philty, tan pronto?. En definitiva, un buen documento de una de las bandas esenciales del rock and roll, y de una de las bandas imprescindibles de mi vida.

MOTORHEAD – Clean your clock

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Romper con el pasado no siempre es sencillo y seguramente mucho menos cuando este es glorioso, pero sí se torna necesario colocar esa barrera temporal que separa el ayer del hoy, lo propio de lo compartido, no renunciar a una identidad construida a pulso por otra,...