theTHE MONKEES REGRESAN en el SXXI . Muchos pensaran que podrá importar que una de las bandas más vilipendiadas de la historia regresen a estas alturas de la vida . El símbolo de la bandas prefabricadas ( aunque luego la realidad demostró que no era tanto ) han lanzado al mercado GOOD TIMES su regreso tras 20 años desde su último trabajo JUSTUS que paso sin pena ni gloria pese a ser loable . Lo primero que uno le viene a la mente es preguntarse si son los verdaderos Monkees y de serlo son una mera fachada o hay real participación en el trabajo del disco . Para la primero digamos que salvo Davy jones ( fallecido) están los otros Monkees , es decir Nesmith, Tork y Dolenz y en cuanto a lo segundo pues como ha ocurrido en todos y cada uno de los discos del grupo están ellos pero rodeados de lo mejorcito de los músicos de sesión y compositores de pop rock de cada época . En definitiva un clásico disco de THE MONKEES

El disco esta formado por un compendio de viejos temas del grupo rescatados por el archivista y verdadero mentor de la memoria del grupo ANDREW SANDOVAL con composiciones cedidas por modernos escritores del pop. Así nos vamos a encontrar que va a figurar Neil Diamond como escritor de la vieja guardia en la reinterpretación del tema de su puño y letra LOVE TO LOVE ( en su día publicado en la obra maestra del grupo Headquarters) , Tommy Boyce and Bobby Hart con su WHATEVER’S RIGHT o Carole King con su WASN’T BORN TO FOLLOW , con nuevos paladines como el Weezer RIVERS CUOMO ( SHE MAKES ME LAUGH ), PAUL WELLER y NOEL GALLAGHER ( BIRTH OF AN ACCIDENTAL HIPSTER) , ADAM SCHLESINGER de los Fountains of Wayne ( I WAS THERE ). De los viejos compositores nada que decir ya que sus temas rozan la matricula de honor y de los jóvenes modernos pues señalar que en ningún momento se han intimidado ante el talento de sus maestros ya que en lugar de presentar temas de relleno creo que han compuesto para los Monkees canciones de altura soberbia con el fin de no quedar señalados como mediocres; es más diría que por ejemplo el tema de Weller y el de Oasis es de lo mejor que ambos han compuesto en su vida lo cual también es aplicable al de Rivers Cuomo.

Una vez efectuadas las presentaciones vamos a por el disco. Es destacable y ahí se ve la mano de Andrew Sandoval que el lp tenga la apariencia de un viejo disco de los Monkees por cuanto suena a sixties por los cuatro costados con la añadidura de ( como así sucedía en los discos clásicos de los Monkees) de encontrarse una importante paleta de variados estilos. El primer tema ya es todo un puntazo ya que se trata de un tema del insigne HARRY NILSSON llamado GOOD TIMES sonando el grupo como una demoledora banda de garage sixties américana YOU BRING THE SUMMER es un a espectacular canción de bubblegum pop compuesta nada más y nada menos que por ANDY PARTRIDGE de los extintos XTC, ( el mejor tema de Partridge en más de 25 años ), el sunshine pop que les provee en SHE MAKES ME LAUGH es imbatible; OUR ONE WORLD de Schlesinger es una beat pop song preciosa que para si quisieran el 99% de los grupos de power pop actuales. GOTTA GIVE IT TIME , el tema de los maestros Jeff Barry y Jerry Levine es otra vez una vuelta al garage pop propio de los Nuggets. Ben Giddard el lider de Death Cab for Cutie presta un tema ME AND MAGDALENA en un estilo Jayhawks de la mejor escuela de la américana que los Monkees ayudaron a crear. La intro con Rickenbackers de plena escuela Byrds de WHATEVER¡S RIGHT es de derramar lagrimas de felicidad sobre todo cuando entran unos coros Beatle imponentes. Peter Tork uno de ellos compone LITTLE GIRL con el típico sonido Monkees cercano al country y Nesmith el más capacitado de todos nos obsequia una balada al piano y cuerdas con voz cascada por el tiempo ( una sorpresa ya que lo que se esperaría de él sería algo más cercano al country rock del cual fue creador e innovador) Pero aún hay más sorpresas si se acude a la versión deluxe que incorpora TERRIFYING , compuesto por Zach Rogue el lider de los imprescindibles Roque Wave , una preciosidad de sonido Beatle pasada por el tamiz de Big Star y un single que aparece en la edición especial del disco incluye otro tema del XTC Andy Partridge LOVE’S WHAT I WANT y otro firmado por Tork A BETTER WORLD.

​En definitiva un regreso realizado bajo el cuidado de gente que adora a los Monkees lo que supone que se ha tratado de mantener la leyenda a toda costa ( The Monkees son de las pocas bandas capaces de tener cinco lps consecutivos absolutamente imprescindibles algo que por ejemplo The Byrds fueron incapaces de conseguir ) . Una obra que se me antoja básica para este año UN 99 ya que el disco es una delicia sobre todo si uno ama los sesenta y el power pop.

[youtube id=»kpp-Ry2ZNhY» width=»620″ height=»360″]

 

THE MONKEES – GOOD TIMES

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

 Me ocurre con este Desbarajuste Piramidal de El último de la fila lo mismo que con el último proyecto de U2, Songs of Surrender: son canciones formidables que llevan décadas formando parte del imaginario colectivo y de mi vida... pero estas nuevas versiones no me...

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Pin It on Pinterest