Robert-Jon-The-Wreck-Good-Life-Pie-2016Seguramente te dirán, sigue el camino de baldosas amarillas, a ver donde te lleva. Bah, ¿para que?, si no es lo que estábamos buscando desde siempre, lo que encontraremos al final, y lo sabéis de sobra. El camino de regreso a casa no siempre está en un figurado castillo de fantasía, más bien prefieres buscarlo en el fondo de un vaso de cerveza, en un garito lleno de humo, en unos altavoces vibrando con el volumen de una guitarra. El rock and roll es la única manera, al menos, para los que hemos decidido creer que es así, que nadie obliga a nadie a vivir de acuerdo con el mismo invento, con la misma religión, las anatemas las tenemos hoy de oferta, junto a la botella de bourbon, bien fresquitas, mezcladas con el hielo. A mi última cena, invito a quien me da la gana, a los apóstoles de eléctrico mensaje, de historias de ciudad por contar, para compartir el vino derramado sobre las cuerdas de una guitarra, y hoy los invitados de excepción, son Robert Jon & The Wreck para que partan el pan con forma de nuevo disco, llamado «Good life pie», cuya portada ya se convierte en iconografía a la que rendir culto.

Su mensaje es de este mundo, del tuyo y del mío, del de sonidos sureños entroncados en esas historias que les ha tocado vivir. «Rollin'» con ese teclado te invita a colgar tus hábitos, llenar tu vaso y comenzar a bailar, que la vida son dos días y hoy lo mismo llueve. «Bad for you» te envuelve en ese riff, y una batería que marca los pasos a seguir. Continua la ceremonia de manera maravillosa en «Good lovin'», marcado, profundo, que seguro que en directo, funciona perfectamente. «Good life pie» te invita a bajar las ventanillas de tu coche y a pisar el acelerador, ajustar tus gafas de sol y sentir la libertad. Que bajen las luces, «The death of me» se te mete en los huesos, con su ritmo pausado y su feeling impreso en cada nota, en cada palabra. «Hit me like you mean it» y «Home» siguen manteniendo ese nivel de medio tiempo, como un fantástico intermedio del disco en el que recuperar fuerzas y sentir la sobrecarga de sentimiento que desprenden las canciones de este disco.

Vuelven los tonos festivos con la guitarrera «What do you say», vuelve a bailar, a saltar, a sentir que el rock and roll está aquí para ti mientras coreas ese estribillo. «Hey hey mama» se vuelca en unas muy buenas guitarras, sobre todo ese riff marcado. La instrumental «Tighrope» con su aire funk, antes de que «Sweet Angeline» ponga punto y final a este fantástico disco. Pronto estarán girando por aquí, ya sabéis.

10/06/2016 Barcelona – Rocksound Almogavers
11/06/2016 Zaragoza – La Ley Seca
12/06/2016 León – El Gran Cafe
13/06/2016 Lierganes – Whisky BAR Los Picos
14/06/2016 Cangas – Salason
15/06/2016 A Coruña – Sala Mardi Gras
16/06/2016 Ourense – CaféCultural Auriense
17/06/2016 Guadalajara – Sala Fever
18/06/2016 Avilés – Centro Niemeyer
19/06/2016 Aldemayor de San Martin (Valladolid) – El Zagal de San Martin
21/06/2016 Sevilla – Día de la Música
22/06/2016 Estepona – Louie Louie Rock Estepona
23/06/2016 Murcia – Garaje Beat Club
24/06/2016 Castellón – Veneno Stereo
25/06/2016 Bilbao – Kafe Antzokia

ROBERT JON & THE WRECK – Good life pie

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...