mtLlevo unas semanas que no caben en mis pabellones auditivos tanto placer rockero, sigo flipando con el discazo que se han sacado Greenleaf, ando obsesionado con el artefacto de Pristine y me encuentro todavía atrapado entre las luminosas melodías de lo último de Ginger Wildheart, pero, claro, ¡¡¡aquí faltaban Monster Truck!!!…

Porque menudo discazo que se han marcado estos cabronazos canadienses con su segundo trabajo Sittin’ Heavy (2016). Ya flipé con ellos con su debut, Furiosity (2012), que me dejó literalmente K.O. y éste ya lo ha conseguido desde el primer asalto (escucha) porque vuelve a ser otra colección de canciones jodidamente espectacular y emocionante, llena de fuerza y músculo pero también de melodía y gancho.

Ejecutemos la pirotécnia Monster Truck con ‘El Ejecutor

Los inicios de la banda de Hamilton, Ontario en 2009, curiosamente, no fueron lo que esperaría un rockero de ‘pro’, y es que Jon (bass, vocals), Brandon (Keys, vocals), Steve (drums, vocals) y Jer (guitar, vocals) juntaron fuerzas para resarcirse del poco éxito que estaban teniendo en diferentes proyectos de música ‘indie’ para pegar un puñetazo sobre la mesa y volver a creer en la máxima ‘Rock’N’Roll Is Not Dead’. Con dos E.P.’s, uno de título homónimo (2010) y The Brown (2011) empiezan a ser ya conocidos por toda Canadá para dar el golpe de gracia un año después con el aplastante Furiosity que les lleva a telonear a primeras espadas como Alice In Chains o Slash y ser conocidos de una puta vez en Europa.

Se lo han tomando con tranquilidad para parir su segunda obra y, escuchada una y mil veces con sumo placer, ya os puedo asegurar que no parece que haya sido por la presión mediática al tener un debut tan ‘caliente’ y celebrado, más bien por su actividad en directo que les ha llevado por infinidad de festivales y tours por Canadá, EEUU y Europa (en Alemania parece que se los rifan!). Para el neófito en ésta banda os quedaréis tranquilos cuando os diga que son un híbrido entre los Clutch más rockeros y los Black Stone Cherry de los principios, con acercamientos a Spiritual Beggars y la furia Grand Funk, es decir, mucho más sucios y potentes…y mucho más alcoholizados…

El disco entra como un cañón, bueno no!, ¡¡¡este disco es un puto cañón!!!, con una producción potentísima y espectacular, desde la inicial «Why Are You Not Rocking Tonight?» aquí no vas a encontrar tregua alguna, chulería, ritmos muy machos y socarrones como «Don’t Tell Me How To Live», el intratable «The Enforcer», «She’s a Bitch», el divertido músculo de «Things Get Better» o el rocoso y ciertamente ‘stoner’ «The Flame» hacen de la escucha una encabronada montaña de sensaciones y disfrute ‘to the max’, y un auténtico infierno para vuestros vecinos ‘bachateros’, os lo aseguro!!!.

Pero no todo son riffs rocosos y cercanos a las dunas, se dejan abrazar por el ‘southern’ USA en «For The People» además de meterte con toda naturalidad dos composiciones en donde los teclados 70’s imperan por parte de Brandon y las melodías sureñas suenan la mar de convincentes tras tanta muralla ríffica, caso del muy bien llevado «Black Forest» y el entrañable y super creíble «Enjoy The Time» en donde vuelves a pensar en lo bien asimilado que tiene esta banda el ‘rock sureño’ del Mississipi. Esta banda lo tiene absolutamente todo.

Y llegamos hasta la conclusión que es como este Sittin’ Heavy y su portada de camisa vaquera, tatuajes y chulería, es decir, a-co-jo-nan-te. Un discazo como la copa de un pino, lleno de actitud, clase, talento, fuerza y muuuuchas pelotas. Ya tengo mi Podio 2016 al completo…

Véanse el videoclip y comprueben los medios que la industria ya está poniendo a su alcance porque este clip, su localización y la realización con las cámaras ya les tiene que haber costado una pasta…

[youtube id=»Zdeo-i6uw5g» width=»620″ height=»360″]

MONSTER TRUCK – Sittin’ Heavy

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest