prEste tercer disco de los noruegos Pristine es otro PELOTAZO en toda regla. Digo bien, no me he equivocado, P-E-L-O-T-A-Z-O por muchos motivos que os iré desgranando sin extenderme demasiado para no agobiar.

Se me llevan los demonios cuando me pregunto el por qué no conocí a esta banda antes (¡FUCK!), de hecho, pensaba que habían nacido al albor del éxito de los suecos Blues Pills y me doy de bruces con la reseña de Alex Palahniouk (camarada y compañero en «Rock, The Best Music») de su ‘spanish tour’ compartiendo escenario con la banda de Elin Larsson. Pero bueno, siempre es bueno recurrir al típico/tópico dicho de ‘más vale tarde que nunca’ aunque me quede con cara de pánfilo ignorante y con una sensación de pardillismo musical de tres pares de cojones.

He venido hoy ‘a darte todo mi amor’…¡por la música!…

Si tras este zambombazo sónico ‘a la Grand Funk Railroad no se te han removido las tripas y no has sentido un cosquilleo agudo por nuca y espalda es que estás muerto/a amigo/a!!!.

El factotum máximo de la banda recae en una verdadera bestia vocal, escénica y compositiva llamada Heidi Solheim, una tía que además de poseer una voz privilegiada para el rock’n’roll es una ‘workaholic’ nata ya que desde 2011 no ha parado de componer y lanzar discos año tras año, no sólo como Pristine con Detoxing (2011) y No Regret (2013) sino que también, entre medias de éstos, dos discos más como solista que demuestran que esta mujer respira música por todos sus poros. Pero sus compañeros de banda no son mancos tanto el guitarra Espen Jacobsen, el bajista Asmund Eriksson, el teclista al Hammond Benjamin Mork y el batería Kim Karlssen le cubren las espaldas a Heidi con una solvencia y una clase que valen su peso en oro.

Pasando a Reboot (2016), poco tengo que comentar y hacer referencia a su discografía anterior pues me tomo este disco como un debut (mi debut con ellos) y sólo me salen cosas increíblemente positivas porque este disco me pone cosa mala. El blues rock psicodélico que se gastan es tan jodidamente emocionante que estoy realmente obsesionado estos días con estas diez canciones, ¡no paro de escucharlas una y otra vez! y, como no podía ser de otra manera, Ann Sofie-Hoyles y Elin Larsson ya tienen una seria competidora porque me he enamorado hasta las trancas de la voz de Heidi con la cantidad de registros que controla y su excelsa capacidad para transmitir.

Temazos lo son todos, ¡de verdad! comenzando por el sensual y ‘Hendrixiano’ «Derek», el pelotazo Grand Funk de «(I’m Gonna Give You) All My Love», ¡puro SEXO señoras y señores!, el pegadizo y cadencioso hard blues de «Booty Call», bufff!, esto es un no parar de disfrutar y disfrutar. Como así lo vais a seguir haciendo con la espectacular e incendiaria «California», el soul rockerísimo de «Louis Lane» y la cruda desnudez blues de «Don’t Save My Soul» para finalizar el disco con la delicada belleza de «The Lemon Waltz».

Ésta es la actitud que muchas bandas deberían tener, ¡dentro «Booty Call»!!!…

[youtube id=»CvXB2txj8tE» width=»620″ height=»360″]

Su faceta psicodélica tampoco es para dejarla de lado y temas de ‘psychedelic blues’ como «All I Want Is You» y «The Middlemen» te dejan levitando e hipnotizado con unos desarrollos guitarrísticos y un Hammond flamígeros en donde se aprecia lo que esta banda ama al ‘Fluido Rosa’ o a Cream y una interpretación vocal absorvente y sensualísima por parte de la Solheim.

Y aquí paro, ya estáis perdiendo el tiempo en Pupilandia en lugar de sentir en vuestra piel semejante disco de sobresaliente y que va directo a los puestos de honor de este 2016. Aquí las palabras sobran ya así que…¡métete su música en vena!!. Serás más feliz en esta vida…

PRISTINE – Reboot

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest