prEste tercer disco de los noruegos Pristine es otro PELOTAZO en toda regla. Digo bien, no me he equivocado, P-E-L-O-T-A-Z-O por muchos motivos que os iré desgranando sin extenderme demasiado para no agobiar.

Se me llevan los demonios cuando me pregunto el por qué no conocí a esta banda antes (¡FUCK!), de hecho, pensaba que habían nacido al albor del éxito de los suecos Blues Pills y me doy de bruces con la reseña de Alex Palahniouk (camarada y compañero en «Rock, The Best Music») de su ‘spanish tour’ compartiendo escenario con la banda de Elin Larsson. Pero bueno, siempre es bueno recurrir al típico/tópico dicho de ‘más vale tarde que nunca’ aunque me quede con cara de pánfilo ignorante y con una sensación de pardillismo musical de tres pares de cojones.

He venido hoy ‘a darte todo mi amor’…¡por la música!…

Si tras este zambombazo sónico ‘a la Grand Funk Railroad no se te han removido las tripas y no has sentido un cosquilleo agudo por nuca y espalda es que estás muerto/a amigo/a!!!.

El factotum máximo de la banda recae en una verdadera bestia vocal, escénica y compositiva llamada Heidi Solheim, una tía que además de poseer una voz privilegiada para el rock’n’roll es una ‘workaholic’ nata ya que desde 2011 no ha parado de componer y lanzar discos año tras año, no sólo como Pristine con Detoxing (2011) y No Regret (2013) sino que también, entre medias de éstos, dos discos más como solista que demuestran que esta mujer respira música por todos sus poros. Pero sus compañeros de banda no son mancos tanto el guitarra Espen Jacobsen, el bajista Asmund Eriksson, el teclista al Hammond Benjamin Mork y el batería Kim Karlssen le cubren las espaldas a Heidi con una solvencia y una clase que valen su peso en oro.

Pasando a Reboot (2016), poco tengo que comentar y hacer referencia a su discografía anterior pues me tomo este disco como un debut (mi debut con ellos) y sólo me salen cosas increíblemente positivas porque este disco me pone cosa mala. El blues rock psicodélico que se gastan es tan jodidamente emocionante que estoy realmente obsesionado estos días con estas diez canciones, ¡no paro de escucharlas una y otra vez! y, como no podía ser de otra manera, Ann Sofie-Hoyles y Elin Larsson ya tienen una seria competidora porque me he enamorado hasta las trancas de la voz de Heidi con la cantidad de registros que controla y su excelsa capacidad para transmitir.

Temazos lo son todos, ¡de verdad! comenzando por el sensual y ‘Hendrixiano’ «Derek», el pelotazo Grand Funk de «(I’m Gonna Give You) All My Love», ¡puro SEXO señoras y señores!, el pegadizo y cadencioso hard blues de «Booty Call», bufff!, esto es un no parar de disfrutar y disfrutar. Como así lo vais a seguir haciendo con la espectacular e incendiaria «California», el soul rockerísimo de «Louis Lane» y la cruda desnudez blues de «Don’t Save My Soul» para finalizar el disco con la delicada belleza de «The Lemon Waltz».

Ésta es la actitud que muchas bandas deberían tener, ¡dentro «Booty Call»!!!…

[youtube id=»CvXB2txj8tE» width=»620″ height=»360″]

Su faceta psicodélica tampoco es para dejarla de lado y temas de ‘psychedelic blues’ como «All I Want Is You» y «The Middlemen» te dejan levitando e hipnotizado con unos desarrollos guitarrísticos y un Hammond flamígeros en donde se aprecia lo que esta banda ama al ‘Fluido Rosa’ o a Cream y una interpretación vocal absorvente y sensualísima por parte de la Solheim.

Y aquí paro, ya estáis perdiendo el tiempo en Pupilandia en lugar de sentir en vuestra piel semejante disco de sobresaliente y que va directo a los puestos de honor de este 2016. Aquí las palabras sobran ya así que…¡métete su música en vena!!. Serás más feliz en esta vida…

PRISTINE – Reboot

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...