weAhora que falta poco para que la formación original de la Santana Band lance un nuevo disco, concretamente el 15 de abril, es buen momento para volver hablar del mexicano y de sus discos más emblemáticos.

Carlos Alberto Santana Barragán tras el buen recibimiento de Caravanserai, del que os hablé en el capítulo anterior, ofrecio a su audiencia una perfecta continuidad con el disco “Welcome”.

Un trabajo que desde su portada de blanco inmaculado y su título de bienvenida, te acoge, te ofrece espiritualidad y bienestar por parte de Carlos y su inmensa banda. Su amor por Coltrane, queda plasmado por dos cortes , el que abre el disco «Going Home», un arreglo hecho por Alice, la esposa de Coltrane y la banda de Santana. El otro tema es una revisión de un tema del propio Coltrane; “Welcome” que cierra magistralmente el disco en su versión en vinilo, ya que en la reedición en cd se añadió el corte; «Mantra», una jam session entre Tom Coster , Carlos Santana y Mike Shrieve, pero si bien aporta algo nuevo le quita la coherencia que tenía en su época el disco original. Por ello soy poco partidario de que se toque los trabajos de los setenta añadiendo supuesta pistas que no se incluyeron con el pretexto de volver a sacar pasta con el disco.

 

[youtube id=»W9mH82QjXUM» width=»620″ height=»360″]

 

Si bien aquí se siguen los senderos tomados en su anterior disco, aquí la banda ha cambiado por una formación ampliada que cuenta con unos músicos alucinantes como Tom Coster , Flora Purim, Leon Thomas y John McLaughlin más Joe Farrell y los dos “gunslingers” en percusión que tenía Carlos en aquella época: Jose “Chepito” Areas, y Armando Peraza…Brutal amigos, Brutal!

Este no es un disco apto para el simple amante de Santana, es una obra complicada y espiritual, donde Carlos aparca un poco sus raíces latinas y se adentra en la profundidad de la fusión, facturando un disco de Jazz Rock espiritual. El eslabón rock entre A Love Supreme de Coltrane y In A Silent Way de su adorado Miles Davis, discos de cabecera de Carlos por aquel entonces y de mucha juventud en aquellos años. La devoción y la entrega de Carlos Santana y John McLaughlin por su gurú, Sri Chinmoy, fluye en cada nota. Un viaje espiritual que a Santana le durará algunos discos más musicalmente hablando. Grabando juntos el disco Love, Devotion, Surrender con miembros de Santana y de la Mahavishnu Orchestra, por ejemplo.

En Welcome  uno no encontrara clásicos como “Black Magic Woman” o “Jingo”, pero si a uno le gusta el Jazz, aquí tiene la perfecta fusión de los dos estilos en versión reposada, hermosa y repleta de luz! Esa “Samba de «Sausalito” siempre me traerá añoranza, dulces recuerdos y un agradable sabor de boca de dejan la escucha de este disco.

 

[youtube id=»pojTDy3xL_M» width=»620″ height=»360″]

 

Carlos siempre ha sido propenso a perderse en las tendencias que estuvieran de moda, en aquella época, los que mandaban era “Weather Report”, “Return To Forever” , “Eleventh House” y toda clase de grupos que tuviesen la inquietud de fusionar estilos. Lamentablemente Carlos desde hace años se volvió a perder en un estilo comercial, con colaboradores ajenos a su historial musical. Ha ganado más dinero que nunca, pero los que vibrábamos con sus antiguos discos, nos llevamos un enorme chasco del que aún no ha conseguido recuperarnos. Mientras espero que el viejo Santana vuelva a impresionarme y dejarme satisfecho con su inmenso talento y esperando ese ansiado nuevo disco.. . Prefiero mil veces volver a pinchar este Welcome seguido de aquel maravillo y voluptuoso triple directo llamado Lotus.

Revisando a SANTANA – Capítulo 2: Welcome

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...