Nightfear - Drums of War - CoverA ver, una pregunta. ¿Echais de menos a los Helloween de mitad de los 80? ¿Y a los Judas de «Painkiller»?. Yo os aseguro que si. Siempre me gustó mucho el metal alemán de los 80, cuando era otra cosa, distinta al power sinfónico que calaría tan hondo entre toda una legión de fans del heavy metal. Reconozco sentirme más atraídos por aquellos primigenios sonidos más duros y a la vez, inmersos en melodía, que venía de tierras germanas. Por eso, encontrarme de frente con «Drums of war» de los madrileños Nightfear, me ha dado un subidón tremendo. Es su segundo disco, y no han dejado nada al azar, aquí hay una apuesta fuerte, a la alta, que les ha salido muy, pero que muy bien, aunque la última palabra, como siempre, la tenga la gente, que decidirá si hacer justicia con este gran trabajo, o dejarlo pasar. Lo cierto, es que todo el concepto del disco, desde esa fantástica portada, la historia de ciencia ficción que engloba este disco conceptual, muy bien hilada y construida, y por supuesto, ese sonido potente, que hace justicia a unas canciones que deben de hacer renacer la fe de cualquier seguidor del heavy metal.

Nightfear han derivado hacia un sonido más tradicional del heavy metal, deudor de sonidos teutones, pero sin dejar de lado, a los clásico, e incluso alguna incursión por terrenos más duros, gracias a unas guitarras que suenan poderosas durante todo el disco y una voz a tener muy, pero que muy, en cuenta. Desde la inicial «Path of victory», te tienes que agarrar a la silla, porque estos tíos van muy en serio, y esos riffs, cruzan directos hacia tu rostro, con una voz que golpea a lo Halford en «Painkiller«, mezclado con esos retazos de melodía a lo Helloween, como decía al principio de este texto. «The prophecy» tiene un rollo muy Maiden, que la verdad, a mi me encanta, y si no, escuchad esas guitarras. «Sands of fire» suena más pausado pero pleno de intensidad y potencia, oscuro, como aquellos Judas Priest de «Angel of Retribution«. «The duel» vuelve a aumentar revoluciones, con una batería que va como un fórmula 1 desbocado y un sonido más power. «Breakout» suene a ese power de los inicios, dando mucha importancia a la melodía de voz.

«Farewell» es directa, muy heavy, de esas que tienes que mover tu cabeza sin parar, mientras tus dedos marcan al cielo con la señal de los cuernos, de las que no hacen prisioneros. Después de tanta fuerza, recuperan esa sana costumbre del heavy metal, de introducir una balada, que les queda a un gran nivel, y es que «Miracle», cumple todas las expectativas. «The wrath of the gods» tira de épica, con una voz descomunal, capaz de desenvolverse sin problemas con lo que le pongan por delante. «Black rose» tira de nuevo de potencia, con un estribillo donde se muestran demoledores. «Drums of war», la canción, muestran un riff durísimo y la batería que va casi al límite. Pone punto y final, la trilogía, «Triumph of the fallen part», con una primera parte «the assault», épica y orquestal, una segunda «Rebellion» más power, muy a lo Helloween y la final «Thus end», que se mece con las teclas del piano durante unos segundos. Grandísimo disco, que nadie debería de dejar pasar.

NIGHTFEAR – Drums of war

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest