lwEl último trabajo de Lucinda Williams es el típico disco que corre el riesgo de ser despachado rápidamente por muchos, considerándolo un disco tedioso y aburrido. Creo que es una opinión errónea y, si bien puede pecar de monótono en una primera escucha, sin profundizar, justamente son ese sosiego y quietud que transmiten las nuevas composiciones de la Williams los que acaban revelando, poco a poco, profundas sensaciones con diversidad de matices.

Un disco que me recuerda el aura que desprenden los trabajos de Jesse Sykes; temas que reposan sobre mantos de guitarra alucinantes. El trabajo de las seis cuerdas a lo largo y ancho del disco es demencial, ninguna estridencia: sólo exquisitez en cada nota. Me encantaría poder escuchar Ghost of The Highway 20 únicamente con la guitarra de Bill Frisell y el pedal steel de Greg Leisz. Dios ¡qué feeling poseen estos tíos! Además de Frisell y Leisz, Lucinda ha sabido arroparse de figuras como Butch Norton a la batería, David Sutton al bajo, y Val McCallum. Casi nada.

The Ghost of Highway 20 expone magistralmente todas las vertientes de la música americana de raíces. Del rock al country, cabalga sobre los catorce temas inspirados en la autopista Higway 20, una de esas icónicas carreteras que son parte de la historia y que, aquí, esta Highway 20, en concreto recorre parte del estado de Georgia para terminar en Texas.

De esos catorce temas hay dos versiones elegidas con cariño y esmero: una de Woody Guthrie y otra de Bruce Springsteen. En cierto modo se siente el fantasma de la autopista recorrer los surcos del disco. Lucinda Williams consigue transmitirlo con mucho acierto.

Ideal para deleitarse con él: o “Early in The Morning” o “Late in the Night”, solo de preferencia, en silencio, sentado en un porche o mirado tras una ventana la vida diaria que va pasando sigilosamente sobre el asfalto de una carretera de 190 millas que se va llenando de personajes de la américa profunda. Historias de religión, de amores agridulces, de pérdidas, de la culpa que se te pega a la piel.

Ciertamente, no es Essence y/o Car Wheels on a Gravel Road, pero es que es difícil conseguir el nivel que alcanzó en aquellos discos que ya son parte para siempre de la historia del rock. Este es su duodécimo álbum; Lucinda no tiene que demostrar nada, sólo dejarse llevar por sus sentimientos. Ghost of The Highway 20 se debería escuchar entre la banda sonora de Southern Comfort por Ry Cooder y el Honky Tonk Maskerade de Joe Ely.

LUCINDA WILLIAMS – The Ghosts Of Highway 20

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...