lwEl último trabajo de Lucinda Williams es el típico disco que corre el riesgo de ser despachado rápidamente por muchos, considerándolo un disco tedioso y aburrido. Creo que es una opinión errónea y, si bien puede pecar de monótono en una primera escucha, sin profundizar, justamente son ese sosiego y quietud que transmiten las nuevas composiciones de la Williams los que acaban revelando, poco a poco, profundas sensaciones con diversidad de matices.

Un disco que me recuerda el aura que desprenden los trabajos de Jesse Sykes; temas que reposan sobre mantos de guitarra alucinantes. El trabajo de las seis cuerdas a lo largo y ancho del disco es demencial, ninguna estridencia: sólo exquisitez en cada nota. Me encantaría poder escuchar Ghost of The Highway 20 únicamente con la guitarra de Bill Frisell y el pedal steel de Greg Leisz. Dios ¡qué feeling poseen estos tíos! Además de Frisell y Leisz, Lucinda ha sabido arroparse de figuras como Butch Norton a la batería, David Sutton al bajo, y Val McCallum. Casi nada.

The Ghost of Highway 20 expone magistralmente todas las vertientes de la música americana de raíces. Del rock al country, cabalga sobre los catorce temas inspirados en la autopista Higway 20, una de esas icónicas carreteras que son parte de la historia y que, aquí, esta Highway 20, en concreto recorre parte del estado de Georgia para terminar en Texas.

De esos catorce temas hay dos versiones elegidas con cariño y esmero: una de Woody Guthrie y otra de Bruce Springsteen. En cierto modo se siente el fantasma de la autopista recorrer los surcos del disco. Lucinda Williams consigue transmitirlo con mucho acierto.

Ideal para deleitarse con él: o “Early in The Morning” o “Late in the Night”, solo de preferencia, en silencio, sentado en un porche o mirado tras una ventana la vida diaria que va pasando sigilosamente sobre el asfalto de una carretera de 190 millas que se va llenando de personajes de la américa profunda. Historias de religión, de amores agridulces, de pérdidas, de la culpa que se te pega a la piel.

Ciertamente, no es Essence y/o Car Wheels on a Gravel Road, pero es que es difícil conseguir el nivel que alcanzó en aquellos discos que ya son parte para siempre de la historia del rock. Este es su duodécimo álbum; Lucinda no tiene que demostrar nada, sólo dejarse llevar por sus sentimientos. Ghost of The Highway 20 se debería escuchar entre la banda sonora de Southern Comfort por Ry Cooder y el Honky Tonk Maskerade de Joe Ely.

LUCINDA WILLIAMS – The Ghosts Of Highway 20

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest